-
comienzan a dar los primeros pasos entre comerciantes de algunas calles, que se traducen en sorteos y promociones conjuntas y en acciones de urbanismo como la peatonalización de la calle Carnicería Vieja. Todas estas acciones tienen lugar en el ámbito del Centro Histórico de Bilbao.
-
centro de recursos comunitarios que promueve el desarrollo social y educativo.
-
organizadas por los diversos grupos feministas de Euskadi que venían reuniéndose desde meses atrás. Estas jornadas supusieron un fuerte impulso, que consolidó la decisión de las mujeres de organizarse de forma estable y sólida.
-
objetivo la educación permanente de adultos de horario nocturno, compaginándolo con la enseñanza de baile, guitarra, euskera y FP administrativa.
-
inspiradas en los valores del humanismo cristiano que tenemos por finalidad principal atender a las necesidades de las personas mayores más vulnerables.
-
se celebró en el municipio de Guecho (Vizcaya) en 1978 y lo organizaron las ikastolas de Uribe. Desde 1981 se ha convertido en una cita anual para todos los vascoparlantes con el fin de defender el vascuence y dar a conocer el proyecto de las ikastolas.
-
iniciativas de apoyo al euskara en el ámbito no formal.
-
centro especial empleo
-
“un nuevo organismo que nos aglutine, coordine y nos facilite una mayor y mejor actuación contra los proyectos que ponen en peligro nuestra tierra, y a favor de una Euskadi más libre, soberana y ecológica”.
-
instituto vasco de la mujer