-
Licenciado en Derecho, publicó en Roma su obra la cual trata de prescripciones ocupacionales, consejos y sugerencias muy buenas para elegir una profesión
-
Habla del tema de las diferencias individuales, además es el principal promotor de los TESTS y movimientos psicométricos
-
George Merrill establece en la Escuela de Artes Mecánicas de San Francisco estos beneficios
-
Se crea el 1° Servicio de Información ya que se abre la 1 Oficina de formación Profesional
-
Creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes, que se realiza gracias a la refundación de organizaciones locales, artesanales que funcionaron como Oficinas de Orientación Profesional
-
Se celebra el 1° Congreso de Orientación
-
Se inaugura la Primera Oficina para informar y orientar a las personas a que tengan una buena elección profesional.
-
Celebrada en Gran Rapids
Y gracias a esto se crea la NVGA (Natonal Vocational Guidance Association) -
Creación del Instituto de Orientación y Selección Profesional como una sección del Ministerio de Trabajo
-
Primer texto legal, donde se aprueba el "Estatuto de Enseñanza Industrial, que promueve a que todas las escuelas ofrezcan el servicio de Orientación
-
Se dan muchas aportaciones de carácter teórico que ayuda a la maduración como disciplina científica. Se hacen reuniones en todo Europa donde se dialogan problemas y técnicas de Orientación
-
Es mencionado por primera vez por Proctor, Bloomfield y Wrenn en una obra llamada Workbook un Vocation
Y es definido como un proceso que ayuda a las personas a la comprensión de información profesional y las posibilidad que pueda tener -
Gracias a Teodoro Picado Michalski llega una misión al país la cual estaba formada por profesores de la Universidad de Chile quienes hicieron estudios de la educación de Costa Rica y dejaron recomendaciones como la técnica de los test para orientar mejor a los niños y jovenes
-
En el Congreso de American Psychological Association da especialidad con objetivos muy específicos como: Psicología Clínica, Industrial, Asesoramiento y Orientación
-
Se crea el Departamento de Orientación en la Dirección General de Enseñanza, con el fin de de poner en práctica las recomendaciones que dieron los chilenos hace algunos años
-
Intenta institucionalizar la Orientación Vocacional fuera de la escuela.
Además acuñó la frase "vocational guidance" (orientación vocacional).
También en este año se agrega la Orientación en la Secundaria -
Associayion International d'Orientation Scolaire et Professionnelle es creada con la ayuda de la UNESCO.
Es la que se encarga de estimular y vela por las iniciativas de las personas que trabajan en la Orientación -
En Costa Rica se forma esta ley que dice que la orientación debe guiar a los estudiantes a tener una mejor elección en planes de estudio y que tengan un buen desarrollo emocional y social.
-
C.G.Wrenn da un carácter de prevención a la Orientación. Además la define como la actividad que dirige a los seres humanos y el cual ayuda a un desarrollo personal, resaltando tambien la motivación y la necesidad de que el orientador sea un agente de cambio.
-
Al poner en práctica la Reforma de la Segunda Enseñanza dada por la UNESCO, siendo ayudada legal, administrativa y económicamente por el Gobierno.
Además los orientadores y orientadores crean la Asociación Nacional de Orientadores para defender su profesión. -
En la cual se crea la Carrera de Profesor de Psicología y Orientación, sin embargo en 1973 fue sustituida por la Universidad Nacional de Costa Rica.
-
Primer Seminario de Programación de la Orientación en el Sistema Educativo con el apoyo de la OEA
-
Se hace el Programa de Educación Preventiva de la Farmacodependencia por asesores nacionales y regionales el cual debe ser incorporado desde preescolar hasta la educación diversificada
-
El cual es el Desarrollo Vocacional para un mejoramiento en la educación y estaba constituido por Programas de Estudio que incluía cuatro áreas: toma de decisiones, compromiso social ,conocimiento de sí mismo y del medio
-
Proyecto para el mejoramiento de la calidad de la educación y de la vida en las comunidades urbano marginales donde se elabora un Servicio para la prevención y participan 30 escuelas de "atención prioritaria" .
Ademas estaba integrado por profesionales en Orientación, Trabajo Social y Psicología -
Se hablaron retos y aportes de la Orientación para los próximos años
Además participaron la DOYVE, la Escuela de Orientación y Educación Especial de la Universidad de Costa Rica, el COLYPRO, y el CIDE de la Universidad Nacional. -
La Comisión de Orientación del Colegio de Profesores hace un Diagnóstico donde considera que hay tres áreas muy importantes en la Orientación: condición laboral, función profesional y formación y capacitación
-
El departamento de orientación del país dio tres propósitos principales de la educación: Educativo, Vocacional y Preventivo
-
Se crea el Colegio de Profesionales en Orientación ubicado en la Provincia de San José, San Pedro