-
En el año 7.000 a.C encuentran representaciones del toro sagrado, que encarnaba el ciclo de la creación, muerte y resurrección. Es
asociación divina con los animales quedó plasmada en la cultura egipcia en pinturas y esculturas. -
En el 2.300 a.C los perros cazadores eran muy importantes para las culturas mesopotámicas, se estableció el Código de Eshuna que indicaba qué hacer ante un perro con rabia, y en el caso de que un
perro mordiera a una persona y ésta moría, se multaba fuertemente al dueño del animal rabioso. -
En el año 1.780 a.C se creó el primer código moral en el que incluía todos los aspectos de la sociedad tanto de la medicina como la agricultura.
-
Los egipcios amaban a sus animales, de hecho tenían animales de compañía, principalmente gatos y perros que eran tratados con afección prodigándoles muchos cuidados. Estos pequeños animalitos han quedado para la posteridad en pinturas, estatuillas y también como momias. Los gatos de la época Ptolomeica tenían una expresión inescrutable y eran rodeados de un aura siniestra. Llama la atención que los gatos.
-
En 1.999 a. C., se describen en bovinos casos caracterizados por convulsiones, rigidez y caída de los animales. Primero recitaban una plegaria, verdaderas admoniciones contra el mal, luego hacían una palpación rectal y con la otra mano le rascaban la espalda. Esta sería la primera palpación rectal descrita.
-
210 a.C Las primeras evidencias de la Medicina Veterinaria en China se remontan a los cadres o médicos de animales de bovinos y porcinos. La relación entre animales y el hombre siempre fue estrecha, de hecho la historia asiática evidencia la gran importancia que les dieron a los animales.
-
En 1840 China abandona la medicina veterinaria tradicional. En la dinastía Ping se estableció un colegio
veterinario especializado en caballos que paulatinamente se había occidentalizado. -
En1917 se crea la primera escuela de Medicina Veterinaria que otorga grados informales
-
En 1902 el centauro, símbolo de Quirón, fue adoptado como
emblema por la British Veterinary Association. El emblema de Asclepios, una serpiente enrollada en un palo (caduceus), ha llegado a ser el símbolo internacional de la medicina humana y veterinaria, el Departamento Médico de la Armada de
Estados Unidos adoptó el caduceus como insignia. Agregándole una “V” sobrepuesta, el caduceus llegó a ser el símbolo de la profesión veterinaria americana y del Cuerpo Veterinario de la Armada. -
en 1778 Viborg establece el primer libro sobre el cerdo como animal de producción, dedicado a granjeros y veterinarios. El cerdo se convierte en una fuente importante de ingresos a nivel rural e industrial
-
En 1933 Robert Getty escribió el libro de Anatomía de los Animales Domesticos que fue uno de los libros más importantes de la Medicina Veterinaria y hasta la fecha se sigue usando por su excelente contenido