-
Fue uno de los primeros conjuntos de leyes de la historia, leyes inscritas en una piedra por el rey de Babilonia Hammurabi. El ámbito del código era estatal.
-
Es una recopilación de leyes y jurisprudencia, fue muy influyente en los siguientes siglos. El ámbito del código era estatal.
-
La Revolución francesa, fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. El ámbito de esta revolución era estatal.
-
Fue aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa, en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad. Esta declaración es del ámbito universal. -
Es un texto redactado por la escritora francesa Olympe de Gouges parafraseando la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Es uno de los primeros documentos históricos que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación con los varones. Esta declaración es del ámbito estatal.
-
La primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional. Esta constitución es del ámbito estatal.
-
Es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo. Se encuentra todavía en vigor, aunque con numerosas e importantes reformas. Esta código es del ámbito estatal.
-
Conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. Esta constitución es del ámbito estatal. -
La ley reguladora de la enseñanza, fue una ley española impulsada por el Partido Moderado. Se aprobó gracias a la iniciativa legislativa promovida por Claudio Moyano. El ámbito de eta ley era estatal. -
La Primera Guerra Mundial, fue una confrontación bélica centrada en Europa, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas. El ámbito de esta guerra era internacional.
-
La Declaración sobre los Derechos del Niño es el primer texto histórico que reconoce la existencia de derechos específicos para las niñas y niños, además de la responsabilidad de las personas adultas sobre su bienestar. Sin embargo, este texto no tenía fuerza vinculante para los Estados. Fue adoptada por la Sociedad de Naciones, predecesora de la Organización de Naciones Unidas. El ámbito de esta declaración era internacional.
-
La Guerra Civil Española, fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República. El ámbito de esta guerra era estatal.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas. El ámbito de esta guerra era internacional.
-
La dictadura franquista, fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco de la Jefatura del Estado, esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en 1975. El ámbito de esta dictadura era estatal.
-
Es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos. Debido a la falta de consenso internacional que existía en ese momento sobre la obligatoriedad de proteger y respetar los derechos humanos, el documento no logró ser formalizado como un tratado internacional. -
Se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU. Esta fue adoptada y aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El ámbito de la declaración era internacional.
-
Los derechos culturales , junto con la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, hicieron la Declaración Internacional de los Derechos Humanos. Como su nombre indica, el ámbito de la declaración era internacional.
-
Fue la última ley del sistema educativo franquista y estuvo vigente, aunque con importantes modificaciones, durante la transición española a la democracia y los ocho primeros años de los gobiernos socialistas, hasta la aprobación de la LOGSE. El ámbito de esta ley era estatal. -
Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España. El ámbito de esta constitución es estatal. -
Fue una ley elaborada por el gobierno de UCD y publicada en el BOE. Trataba de desarrollar el artículo 27 de la Constitución desde una perspectiva conservadora.
-
El ámbito del decreto era autonómico.
-
Fue aprobado por las cortes generales. El ámbito de la ley era estatal.
-
Es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años, y que obliga a los gobiernos a cumplirlos.
-
Es una ley educativa española, promulgada por el gobierno del PSOE y que sustituyó a la Ley General de Educación de 1970, vigente desde la dictadura de Franco. El ámbito de la ley era estatal.
-
Aprobada por el parlamento europeo, en la que además de solicitar a los estados miembros que se adhieran sin reservas a la convención sobre los derechos del niño de 1989, y basándose en ésta, se enumeran una serie de principios que afectan a los niños de la comunidad europea. El ámbito de la carta era internacional europea.
-
El ámbito de la ley era autónoma.
-
Ley Orgánica 9/1995, de la participación, la evaluación y el gobierno de los centros docentes. El ámbito de la ley era estatal.
-
Ley 17/1998, del Voluntariado. Fue aprobada por el parlamento Vasco. El ámbito de la ley era autónoma.
-
Es una ley española que reformó la estructura y el funcionamiento de la educación universitaria. El ámbito de la ley era estatal.
-
Fue una ley educativa española y fue promulgada por el segundo gobierno de José María Aznar, siendo ministra de Educación Pilar del Castillo. El ámbito de la ley era estatal.
-
Se aprueba la carta de derechos y obligaciones de las personas usuarias y profesionales de los servicios sociales en la Comunidad Autónoma del País Vasco y el régimen de sugerencias y quejas. El ámbito del decreto era autonómico.
-
Es una ley orgánica estatal en el Congreso de los Diputados. Regula las enseñanzas educativas no universitarias en diferentes tramos de edad.
-
Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Fue aprobada por las cortes generales. El ámbito de la ley es estatal.
-
Fue aprobado por el parlamento vasco. El ámbito del antecedente de la ley era autonómica.
-
Se aprueba el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BALORA). El ámbito de esta ley es autonómica.
-
Denominada popularmente como «ley Wert». Aprobada por las cortes generales. El ámbito de esta ley es estatal.
-
Por el que se crea el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria. El ámbito del reglamento era internacional.
-
Se establece el currículo de Educación Básica y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
-
Mediante esta ley se protege el Tercer Sector de Acción Social. El ámbito de la ley es estatal.
-
Es la de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. El ámbito de esta ley es autonómica.
-
Se aprueba la actualización del Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los Servicios Sociales Municipales y Territoriales de Atención y Protección a la Infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Balora).
-
Esta ley es también conocida como Ley Celaá, por el apellido de la entonces ministra de Educación, Isabel Celaá, es la nueva ley orgánica que rige el sistema educativo español en sustitución de la LOMCE. El ámbito de la ley es estatal.
-
Ley Orgánica 8/2021, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. El ámbito de la ley es estatal.