-
Robert Hooke observa celdas en láminas de corcho con un microscopio primitivo.
Aunque eran células muertas, inicia el estudio de la estructura celular. -
Perfecciona lentes con hasta 200 aumentos y descubre protozoos, bacterias, glóbulos rojos y espermatozoides.
-
Robert Brown identifica un corpúsculo en las células vegetales, al que llama núcleo.
-
Schleiden (botánico) y Schwann (zoólogo) enuncian:
1.Todos los seres vivos están formados por células.
2.La célula es la unidad funcional de los organismos. -
Rudolf Virchow amplía la teoría con el principio: "Toda célula proviene de otra célula".
-
Ramón y Cajal descubre que el tejido nervioso está compuesto por células individuales, consolidando la teoría en tejidos especializados.
-
Se añade un cuarto principio: "La célula contiene información genética y la transmite a sus descendientes".
-
Este avance destaca cómo el conocimiento celular y genético sigue transformando campos como la medicina y la biotecnología, abriendo la puerta a tratamientos personalizados y curas para enfermedades hereditarias.