Línea del tiempo "Historia de las Matemáticas"

  • Period: 35,000 BCE to 20,000 BCE

    Primeros registros de la matemática

    La matemática ha estado presente en la vida del hombre desde tiempos inmemoriales, los primeros registros están están relacionados con problemas primitivos
    de conteo.
  • Hueso de Ishango
    20,000 BCE

    Hueso de Ishango

    Uno de los registros más antiguos hasta ahora descubiertos es el hueso de un babuino con 29 muescas que fue encontrado en África.Se cree que estos registros están relacionados con el conteo de una colección de objetos.
  • Sistema numérico mesopotámico
    2000 BCE

    Sistema numérico mesopotámico

    La civilización babilónica desarrolló un sistema numérico
    posicional en base 60 que favoreció el registro de grandes
    cantidades con un número menor de símbolos.
  • Surgimiento del cero
    1770 BCE

    Surgimiento del cero

    En el Imperio Medio de Egipto surge el cero por primera vez en la vida del hombre interpretado de dos modos diferentes: como valor de referencia era usado en los
    planos de las construcciones para referirse al nivel de la base; y para denotar equilibrio en los estados de cuentas mensuales.
  • Period: 630 BCE to 495 BCE

    Adaptación de las matemáticas al mundo actual

    Los griegos dieron un paso que revolucionó el concepto de matemáticas. Fue la primera civilización en la que ses estructuran las matemáticas a partir de definiciones, axiomas y demostraciones.
  • Pitágoras de Samos
    570 BCE

    Pitágoras de Samos

    Hizo grandes aportaciones sobre geométrica, tales como el teorema que lleva su nombre.
  • Demócrito de Abdera
    460 BCE

    Demócrito de Abdera

    Descubrió la fórmula para calcular el primer volumen de un cuerpo geómetrico.
  • Euclides
    430 BCE

    Euclides

    Era un matemático de Alejandría que descubrió muchas teorías sobre óptica, geometría, áreas y volúmenes.
  • Period: 400 BCE to 200 BCE

    Sistema Numérico Maya

    El sistema numérico que desarrollaron los mayas, era posicional en base 20 y lo escribían de manera vertical con la combinación de tres símbolos: un punto para el uno, la barra para el cinco y una concha para el
    cero.
  • Hiparía de Alejandrá
    370 BCE

    Hiparía de Alejandrá

    Trabajó con ecuaciones algebraicas y secciones cónicas.
  • Apolonio de Perga
    262 BCE

    Apolonio de Perga

    Trabajo con las cónicas y estableció sus nombres hoy conocidos como: la elipse, la parábola y la hipérbola.
  • Arquímedes de Siracusa
    212 BCE

    Arquímedes de Siracusa

    Trabajo con círculos, esferas y cilindros, que ahora asociamos con el número (pi), que es aproximadamente 3,14159
  • Sistema numérico posicional con base 10,
    200 BCE

    Sistema numérico posicional con base 10,

    En China la dinastía de los Han, desarrollaron un
    sistema numérico posicional en base 10, en el que usaban barras verticales y horizontales Este fue el primer sistema numérico decimal en considerar nueve símbolos,
    en el que se rotaban las varillas para diferenciar las cifras contiguas
  • Aryabhata
    476

    Aryabhata

    Matemático indio que utilizo las reglas aritmeticas para el cálculo, empieza a utilizar números negativos y el cero actual, además acepta los números irracionales.
  • Al-Jwarizmi
    780

    Al-Jwarizmi

    El matemático árabe logró escribir su obra Kitāb al-Jam ‘wa-l-tafrīq bi-hisāb al-Hind6 -Libro para
    el cálculo con números hindú.
  • Omar Khayyam
    1048

    Omar Khayyam

    Un matemático persa descubrió métodos para resolver raíces cuadradas, cúbicas y de cualquier índice.
  • Gerrolamo Cardano
    1501

    Gerrolamo Cardano

    Descubre una fórmula matemática para resolver ecuaciones de tercer y cuarto grado.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Se le atribuye el desarrollo del cáluclo integral y diferencial, además del teorema del binomio.
  • Richard Phillips

    Richard Phillips

    Creó ordenadores que fomentarón el concepto de computadora cuántica, para así escribir algoritmos cuánticos.
  • Louis Lagrande

    Louis Lagrande

    Creó una teoría sobre la resolución de polinomios a partir de fórmulas algebraicas, creando un avance en la teoría de grupos.
  • Johann Carl Friedrich

    Johann Carl Friedrich

    Consiguió dar una explicación al concepto de número compejo y evolucionar en su utilización.