-
500
I (Fa mayor) – Edad Media (~500–1400)
➡️ Comienza la notación musical en Europa. Canto gregoriano domina. Primeras reglas para componer. -
1400
IV (Si♭ mayor) – Renacimiento (~1400–1600)
➡️ Polifonía florece. Compositores como Palestrina y Josquin. Se expande la impresión musical. -
V (Do mayor) – Barroco (~1600–1750)
➡️ Surge la ópera. Bach, Handel y Vivaldi escriben fugas, conciertos y oratorios. Tonalidad funcional bien establecida. -
V (Do mayor) – Barroco (~1600–1750)
➡️ Equilibrio, forma sonata. Mozart y Haydn brillan. Beethoven comienza a romper reglas. -
vi (Re menor) – Clasicismo (~1750–1820)
➡️ Emoción y libertad. Chopin, Wagner, Tchaikovsky. Grandes sinfonías y nacionalismo musical. -
ii (Sol menor) – Romanticismo (~1820–1900)
➡️ Emoción y libertad. Chopin, Wagner, Tchaikovsky. Grandes sinfonías y nacionalismo musical. -
V7 (Do7) – Siglo XX (~1900–2000)
➡️ Disonancia, atonalidad, jazz, minimalismo. Stravinsky, Schoenberg, Miles Davis. ¡Todo cambia! -
I (Fa mayor) – Actualidad (2000–presente)
➡️ Fusión global, música digital, IA componiendo. Todo vuelve al Fa: mezcla de pasado y futuro.