-
Rusia en vez de intervenir en África, interviene en Asia y llega a tener problemas con Japón ya que ambos países tenían intereses en Manchuria. Rusia es derrotada por Japón lo que dio lugar a un gran descontento y revueltas para cambiar la situación ya que la población rusa había sido humillada todo porque el zar hizo oído sordo a sus manifestaciones sobre los cambios que se deberían llevar a cabo.
-
Consistía en que los países europeos actuaban como si nada pasara, pero interiormente, estaban invirtiendo su dinero en armas para estar preparados para una posible guerra.
-
Formada por Alemania, el imperio Austrohúngaro e Italia.
-
Era carácter liberal y de composición burguesa.
Y como las fuerzas revolucionarias tenían influencia entre campesinos y obreros. Los campesinos arraigaron el anarquismo y se creó el Partido Socialista Revolucionario (eserista). Los obreros, crecieron el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, que pronto se escindió en dos alas, la menchevique, de orientación más reformista, y la bolchevique, partidaria de la revolución social. -
Consistía que el zar (en esos momentos Nicolás II) tenía todos los poderes y era el líder de la Iglesia Ortodoxa, no había constitución ni parlamento por lo que no tenía que dar explicaciones (era absolutista este sistema político), tenía una fiel burocracia y un poderoso ejército. Estos componentes desembocaron en que tuvieran una gran influencia sobre la sociedad tradicional rusa.
-
Son una organización de trabajadores pedían la retirada de la guerra y empezaron a exigir la destitución del gobierno.
-
En este domingo, estalla un movimiento revolucionario contra la opresión zarista y las injusticias sociales. El pueblo ruso demandaba unas mejoras básicas en las condiciones de vida de la población. Cuuando el pueblo se manifiestó al zar, Nicolás II, éste responde mandando tropas y matando a unas mil personas.
-
Formada por Francia, Rusia y Reino Unido.
-
Eran los Balcanes contra el imperio otomano.
-
Los territorios Balcanes se separan del imperio otomano, haciendo que el imperio Austrohúngaro, serbia y Rusia se interesaron en invadirlos.
-
Se puso en evidencia a Rusia en la Primera Guerra Mundial debido a que no estaban preparados y hubo muchos muertos y derrotas militares contra Alemania. La gente apenas tenía comida así que protestaron y se hizo que se desacreditara al zar Nicolás II y a su gobierno. Esta situación para protestar pidiendo la retirada de la guerra, provisión de alimentos y así, acabar con el zarismo.
-
El motivo del principio de la primera guerra mundial fue el asesinato del heredero al trono de Austria-Hungría, Francisco Fernando en Sarajevo a manos de unos nacionalistas serbios. Este suceso hizo que el imperio Austrohúngaro le declarara la guerra a serbia, pero Rusia era aliado de serbia así que se involucró, con la compañía de los miembros de la triple entente dentro del problema. Al ver esto, la triple alianza también se metió dentro de la guerra, convirtiéndose en una guerra europea.
-
Rusos contra alemanes ganaron los alemanes.
-
Franceses y británicos contra alemanes en el río Marne.
-
Alemanes contra británicos en el canal de la Mancha.
-
Italia se cambia de bando para formar parte de la triple entente por una mejor oferta que le ofrecieron. El imperio otomano se une a la triple alianza y un año después, Bulgaria también, con intenciones de expandir territorio en la zona balcánica.
-
Franceses y británicos contra alemanes: guerra química porque los alemanes utilizaron un gas tóxico.
-
Franceses contra alemanes: en el noroeste de Francia,fue la batalla más larga de la Gran guerra porque duró hasta diciembre de 1916.
-
Franceses y británicos contra alemanes en el norte de Francia usaron los tanques por primera vez.
-
Batalla de barcos:alemanes contra británicos.
-
Los días que siguieron después de la manifestación, las huelgas se extendieron y muchos soldados se amotinaron en los cuarteles. Esto hizo que el zar abdicara y se proclamó una república con un gobierno provisional, que se comprometió a convocar elecciones constituyentes para convertir Rusia en una democracia parlamentaria.
-
Mientras todo esto pasaba, Estados Unidos estaba en la gloria, convirtiéndose en la primera potencia mundial gracias a sus exportaciones de armas a la Triple Entente. Pero el 6 de abril de 1917, un submarino alemán hunde el barco RMS Lusitania, provocando que Estados Unidos se una a la guerra, convirtiéndolo a nivel mundial.
-
Los bolcheviques, contando con el apoyo de los sóviets, habían creado sus propias milicias armadas, la Guardia Roja, prepararon una insurrección. Los sublevados ocuparon la ciudad de Petrogrado, tomaron el Palacio de Invierno y destituyeron al gobierno provisional. La nueva revolución rusa se extendió rápidamente por Moscú y los núcleos industriales del país. El II Congreso de los Sóviets de Rusia, estaba reunido en Petrogrado, proclamó un gobierno obrero que fue presidido por Lenin.
-
En esta los bolcheviques solo obtuvieron el 25% de los escaños y ante el miedo de que los grupos contrarios a la revolución se impusieran en la Duma, Lenin disolvió la Asamblea y puso fin al pluralismo político en la nueva Rusia soviética creando un nuevo gobierno. Este nuevo gobierno decretó las primeras medidas revolucionarias: expropiación de las tierras para repartirlas entre los campesinos y las fábricas quedaron bajo el control de comités obreros.
-
Británicos contra alemanes.
-
La Revolución de Noviembre fue una movilización popular en Alemania en 1918 hacia el final de la Primera Guerra Mundial, que llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del Kaiserreich alemán a una república parlamentaria y democrática (República de Weimar).
-
Los partidarios del zarismo (terratenientes, ejército, etc...)/ democracia liberal (burguesía) se levantaron en armas contra el gobierno de los sóviets. Había dos bandos: el Ejército Blanco, el cual estaba conformado por los zaristas y contó con la ayuda de franceses, británicos, japoneses y norteamericanos, y el Ejército Rojo, de los bolcheviques (soviets), dirigido por Trotski. Había escasez de alimentos como por los muertos en combate y la represión ejercida por ambos bandos.
-
Británicos y franceses contra alemanes.
-
Se firmó el Tratado de Brest-Litovsk con Alemania, en el cual Rusia tuvo que aceptar importantes pérdidas territoriales para firmar la paz y poder salir finalmente de la Primera Guerra Mundial.
-
El zar y su familia fueron ejecutados por los bolcheviques, mientras los contrarrevolucionarios atentaron fallidamente contra la vida de Lenin.
-
Alemania se rindió y firmó el Armisticio de Compiègne, que dio final a la Gran guerra.
-
Estableció las condiciones de paz con Alemania y le impuso duras sanciones económicas en concepto de “reparaciones de guerra”, por los daños y disturbios causados durante la Gran Guerra.
-
Creación del organismo supranacional cuyo objetivo es el de evitar el estallido de nuevas guerras mediante la resolución pacífica de los conflictos internacionales.
-
El Partido Socialista Unido (en italiano: Partito Socialista Unitario) (PSU) fue partido político italiano socialista reformista y democrático, activo desde 1922 hasta 1930.
-
Empieza la entrada en vigor de la Ley Seca o Prohibición e instauración del voto femenino en los Estados Unidos y el inicio del movimiento no violento de Gandhi en defensa de los derechos humanos en La India.
-
Los simpatizantes de Mussolini acceden al Parlamento mediante una negociación entre los sectores liberales y los fascistas.
-
El Ejército Rojo se impuso militarmente, aunque el conflicto había contribuido al endurecimiento del régimen soviético.
-
El Partido Nacional Fascista fue un partido político italiano de extrema derecha, máxima expresión del fascismo y única formación política legal durante la dictadura de Benito Mussolini, entre 1925 y 1943.
-
Adolf Hitler líder del Partido Nacional Socialista. Mussolini se convierte en «Duce» en Italia.
-
Otorga a la lista más votada los dos tercios de los representantes en el Parlamento italiano.
-
Se denomina fascista al período de la historia de Italia durante el cual dicho reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.
-
Tras la Marcha sobre Roma, los fascistas dieron un golpe de Estado, que fue legitimado por Víctor Manuel III.
-
Represión al movimiento obrero y a los socialistas italianos
-
Cuando el 22 de octubre de 1922, Mussolini y sus más fieles decidieron poner en marcha los preparativos para la marcha sobre Roma, llevando a la práctica una idea sobre la que estaban reflexionando desde hacía tiempo, representaban de hecho la principal fuerza de oposición extraparlamentaria
-
La creación de la URSS: agrupaba las nacionalidades del viejo imperio de los zares y con la Constitución soviética de 1923 se estableció un modelo de Estado basado en los sóviets, sin elecciones libres ni parlamentarismo.
-
El Partido Nazi gana las elecciones y se convierte en la primera fuerza política alemana, Hitler es nombrado canciller y comienza la construcción de un régimen totalitario en Alemania.
-
Se constituye el Directorio Militar de Miguel Primo de Rivera en España. El marco alemán pierde todo su valor
-
Golpe de estado en Munich organizado por los nazis.
-
Las elecciones generales se celebraron en el Reino de Italia el 25 de marzo de 1934. En ese momento, el país era un estado de partido único con el Partido Nacional Fascista (PNF) como el único partido permitido legalmente
-
Mussolini clausuró Parlamento, suprimió los partidos políticos estableció una dictadura militar.
-
El General Carmona derriba al gobierno republicano y nombra a Salazar como ministro financiero, concediendole pleno poder económico.
-
Empieza la Guerra de los Cristeros o Cristiada, Hitler inauguró en Berlín, Alemania, los XI Juegos Olímpicos de verano y nace la televisión (John Logie Baird)
-
Nacimiento de la Generación del 27, escritores y poetas españoles del siglo xx. En Estados Unidos entra la la aparición del cine sonoro.
-
Alexander Fleming descubre la penicilina. España se reincorpora a la Sociedad de Naciones
-
Ponen fin al litigio entre el Estado Vaticano y la Iglesia, estableciendo el reconocimiento de la soberanía del Estado del Vaticano por el gobierno y al catolicismo como religión oficial del Estado
-
Empieza el crack del 29 o la gran depresión de 1929. Como consecuencia de la Gran Depresión, Mussolini estableció un Estado Corporativo: corporaciones de producción bajo control del Estado, que dirigen la producción.
-
El Estado interviene más en la economía y se opta por la autarquía.
-
Esta se orienta hacia la construcción de Italia como gran potencia militar y colonial.
-
En Portugal se instala un modelo corporativo con una economía planificada y un régimen autoritario, nacionalista y anticomunista, en el que se suprimen las libertades políticas y los derechos sociales.
-
Parte a campesinos sin tierras, los latifundios insuficientemente explotados por terratenientes.
-
Se crea el "Instituto para la Reconstrucción Industrial"
-
Privaban a los judíos de la ciudadanía alemana.
-
Privaban a los judíos de la ciudadanía alemana.
-
Ataque y saqueo de las SS a las sinagogas y establecimientos judíos. Luego de ésta, se obliga a los judíos a vestir una estrella David amarilla para identificarlos.