-
El 8 de Noviembre del 1895 Willhelm Röntgen descubrió los Rayos X.
-
Esta fue la imagen radiológica de las posibles aplicaciones médicas de los Rayos X y que se realizó a los pocos días de del descubrimiento.
-
El fluoroscopio fue desarrollado en el 1898 por el inventor americano Thomas A. Edison.
-
Las investigaciones iniciales de Röntgen fueron muy
rigurosas y pudo divulgar sus resultados experimentales
a la comunidad científica antes de finales de 1895. En
reconocimiento a este trabajo recibió el Primer Premio
Nobel de Física en 1901. -
Dally murió en el 1904 y se cuenta como la primera víctima mortal de los Rayos X en Estados Unidos.
-
H.C Snook inventó un transformador (sin interruptor), para las máquinas estáticas y las espirales de inducción que estaban entonces en uso. El mismo proveía electricidad para la produción efectiva de los Rayos X.
-
Alrededor de 1910, las lesiones agudas empezaron
ser controladas, cuando los efectos biológicos de los Rayos X fueron investigados científicamente y publicados. Con la introducción del tubo de Coolidge y el transformador de Snook, la frecuencia del registro de lesiones de
los tejidos superficiales disminuyó. -
Otra fecha importante del 1913, el alemán Gustav Bucky inventó la rejilla estacionaria (Glitterblende), dos meses después solicitó
que la radiología se consideraba una ocupación segura. Una segunda patente para una rejilla móvil. -
Tras numerosas comprobaciones médicas, William D.
Coolidge presentó su tubo de Rayos X de cátodo caliente a la comunidad médica en 1913. -
En 1915, el estadounidense H. Potter, que probablemente no conocía la existencia de la patente de Bucky debido a la primera guerra mundial, también inventó una rejilla móvil.
-
Potter reconoció el trabajo de Bucky y la rejilla de Potter y Bucky se presentó en el 1921.