Globo terrestre decorativo em meio a livros antigos

LÍNEA DEL TIEMPO historia 2º

  • Period: 2500 BCE to 476

    Edad ANTIGUA

    La Edad Antigua comienza con la invención de la escritura, marcando el inicio de las primeras civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma. Durante este período, surgieron los primeros imperios, la organización social compleja y los avances en cultura, política y ciencia. La Edad Antigua termina en el 476 d.C. con la caída del Imperio Romano de Occidente. https://humanidades.com/edad-antigua/
  • Period: 25 BCE to 2500 BCE

    PREHISTORIA

    La prehistoria se divide en Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales. En el Paleolítico, los humanos eran nómadas y usaban herramientas de piedra. En el Neolítico, surgió la agricultura y la vida sedentaria. La Edad de los Metales marcó el inicio de sociedades más avanzadas. Del 2,5 millones de años a. c hasta el 2500 a.C.
  • Period: 476 to 1492

    Edad MEDIA

    La Edad Media, Medioevo o Medievo fue el período de la historia de Europa (y especialmente de Europa occidental) que comenzó con la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 y finalizó con la caída del Imperio bizantino en 1453 o con el descubrimiento europeo de América en 1492. Si quieres mas información sobre esto pincha aquí abajo:
    https://www.youtube.com/watch?v=DjdFLJT5lhY
  • 711

    Batalla de Guadalete

    Batalla de Guadalete
    La Batalla de Guadalete fue la confrontación decisiva entre el ejército visigodo, liderado por Rodrigo , y las fuerzas musulmanas comandadas por Tariq ibn Ziyad . La derrota de los visigodos permitió la rápida conquista de la mayor parte de la península ibérica por parte de los musulmanes, iniciando el dominio islámico en Al-Ándalus. https://www.despertaferro-ediciones.com/2023/la-correcta-ubicacion-y-reconstruccion-de-la-batalla-de-guadalete-los-montes-transductinos/
  • Period: 711 to 756

    Emirato DEPENDIENTE

    El Emirato Dependiente de Córdoba fue la primera etapa de Al-Ándalus bajo el control del Califato Omeya de Damasco , con emires designados desde Oriente. Durante este período, hubo conflictos internos, como la revuelta bereber de 741, que debilitó el control omeya. En 756, Abderramán rompió la dependencia y fundó el Emirato Independiente de Córdoba . https://www.youtube.com/watch?v=lOkvfeQVeUw
  • 722

    Batalla de COVADONGA

    Batalla de COVADONGA
    La Batalla de Covadonga ocurrió alrededor del año 722 en el norte de la península ibérica. Fue un enfrentamiento entre los musulmanes y los cristianos liderados por Don Pelayo , quien consiguió una victoria clave. Esta batalla marcó el inicio de la Reconquista , el proceso de recuperación del territorio cristiano frente al dominio musulmán. Es considerado el primer paso para la formación de los reinos cristianos en España. https://www.youtube.com/watch?v=ErncQSGY98E
  • Period: 722 to 910

    Reino ASTUR

    El siglo octavo comienza en tierras asturianas con una insurrección bajo el mando de Pelayo contra la incursión musulmana del gobierno de Al-Hurr. Asturias se convierte entonces en la tierra desde donde parte el proceso histórico de recuperación de los territorios peninsulares por parte de los cristianos, lo que la historiografía llama Reconquista.
  • 733

    Batalla de Poitiers

    Batalla de Poitiers
    La Batalla de Poitiers fue una victoria decisiva de Carlos Martel sobre el ejército musulmán, deteniendo su expansión hacia Europa occidental. Este enfrentamiento impidió que el Islam se consolidara en gran parte de Europa.
  • 740

    Revuelta de los BERBERES

    Revuelta de los BERBERES
    La revuelta de los berberes tuvo lugar en al-Ándalus. Fue un levantamiento protagonizado por los bereberes, (tropas musulmanas originarias norte de África) en protesta por el trato desigual que recibían por parte de los líderes árabes. La rebelión tuvo importantes consecuencias, ya que debilitó el control del Califato Omeya en la región y permitió a los bereberes adquirir mayor poder, influyendo en la política de al-Ándalus durante varios siglos. https://www.youtube.com/watch?v=bHyTsyezIDc
  • Period: 756 to 929

    Emirato INDEPENDIENTE

    El Emirato Independiente de Córdoba fue fundado por Abderramán I , quien rompió lazos con el Califato Abasí, aunque sin proclamarse califa. Durante este período, se consolidó el poder omeya en Al-Ándalus, enfrentando revueltas internas y ataques cristianos. En 929, Abderramán III se convirtió en el emirato en el Califato de Córdoba , marcando su máximo esplendor.
  • 910

    Abdicación ALFONSO III

    La Abdicación de Alfonso III ocurrió en el 910 , cuando el rey asturiano Alfonso III el Magno decidió ceder el trono a sus hijos Ordoño II y Ramiro II . Tras una larga y exitosa reinado en el que consolidó el Reino de Asturias y luchó contra los musulmanes, Alfonso III se retiró de la vida pública. Su abdicación marcó el inicio de un período de división en el reino, que posteriormente se fragmentó en los reinos de León, Galicia y Asturias.
  • 910

    Nacimiento Reino de LEÓN

    Nacimiento Reino de LEÓN
    El Reino de León se formó tras la abdicación de Alfonso III el Magno . Tras su retiro, el reino se dividió entre sus tres hijos: Ordoño II , Ramiro II y García I. García I recibió el Reino de León, marcando el inicio del Reino de León como entidad separada de Asturias. Este hecho fue clave para la evolución de los reinos cristianos en la península ibérica durante la Reconquista , ya que León se convirtió en uno de los reinos más importantes del norte de España.
  • Period: 929 to 1029

    CALIFATO de CÓRDOBA

    El Califato de Córdoba fue un período de esplendor político y cultural en Al-Ándalus, con Córdoba como una de las ciudades más avanzadas de su tiempo. Fundado por Abderramán III , quien se proclamó califa, consolidó un Estado fuerte y próspero. Sin embargo, tras su auge, crisis internas y luchas por el poder llevaron a su desintegración en los Reinos de Taifas. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/califato-cordoba-esplendor-al-andalus_19598
  • 931

    Separación Del Condado de CASTILLA

    La separación del Condado de Castilla ocurrió en el siglo IX . Inicialmente parte del Reino de León, se convirtió en una entidad más autónoma para defenderse de los musulmanes. A finales del siglo IX y principios del X, bajo Fernán González , el condado ganó la independencia política, lo que sentó las bases para la creación del futuro Reino de Castilla .
  • Period: 1031 to 1085

    Reinos de TAIFAS

    Los primeros Reinos de Taifas surgieron tras la caída del Califato de Córdoba , dividiendo Al-Ándalus en pequeños reinos independientes gobernados por distintas dinastías. Aunque fueron centros culturales y económicos, su rivalidad los debilitó y facilitaron el avance cristiano. https://humanidades.com/reinos-de-taifas/
  • 1035

    Muerte Sancho III

    Muerte Sancho III
    Sancho III el Mayor de Navarra murió en 1035 , y su fallecimiento marcó el fin de una de las etapas más prósperas del Reino de Navarra. Sancho III fue un monarca destacado por su habilidad para unificar diversos reinos cristianos de la península ibérica, y por ejercer una gran influencia sobre otros reinos. Tras su muerte, su vasto reino se dividió entre sus hijos, lo que resultó en la fragmentación de su imperio y el debilitamiento de la unidad política que había logrado.
  • 1085

    Conquista de TOLEDO

    Conquista de TOLEDO
    La Conquista de Toledo tuvo lugar en 1085 y fue realizada por el rey Alfonso VI de León y Castilla . Toledo, que hasta entonces era un importante centro musulmán en la península ibérica, fue tomada tras un largo asedio. Esta victoria marcó un hito en la Reconquista , ya que Toledo era una de las principales ciudades musulmanas y su captura supuso un gran impulso para los reinos cristianos. https://auladehistoria.org/la-conquista-de-toledo-comentario/
  • Period: 1085 to 1248

    Almohádes y Almorávides

    Los almorávides unificaron Al-Ándalus y frenaron el avance cristiano, pero su rigidez y crisis interna provocaron su caída. Los almohades tomaron el control, fortalecieron el territorio y derrotaron a los cristianos en Alarcos (1195) , pero fueron vencidos en Navas de Tolosa (1212) . Esta derrota marcó su declive y facilitó la expansión cristiana en la península. https://www.alhambra-patronato.es/la-transicion-almoravide-almohade
  • 1158

    Muerte Alfonso VII

    Muerte Alfonso VII
    Alfonso VII de León y Castilla murió el 21 de agosto de 1157 en la ciudad de Viso del Marqués. A su muerte, su vasto reino fue dividido entre sus hijos: Sancho III , que heredó Castilla, y Fernando II , que recibió León. Esta división debilitó la unidad del reino y marcó el inicio de la separación definitiva entre Castilla y León. https://historia-hispanica.rah.es/biografias/906-alfonso-vii
  • 1195

    Batalla de Alarcos

    Batalla de Alarcos
    La Batalla de Alarcos fue un enfrentamiento entre el ejército cristiano, liderado por Alfonso VIII de Castilla , y las fuerzas almohades. Tuvo lugar cerca de la ciudad de Alarcos, en la actual provincia de Ciudad Real, y resultó en una decisiva victoria de los almohades. Este triunfo permitió a los musulmanes consolidar su dominio y retrocedió el avance cristiano en la Reconquista durante varios años. https://www.youtube.com/watch?v=z54dVxB5iKk
  • 1212

    Batalla Navas de Tolosa

    Batalla Navas de Tolosa
    La Batalla de Navas de Tolosa (1212) fue un enfrentamiento crucial entre las fuerzas cristianas y el ejército almohade. Los reinos cristianos de Castilla, León y Aragón, liderados por Alfonso VIII de Castilla , derrotaron al ejército almohade. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/las-navas-de-tolosa-la-mayor-batalla-de-la-reconquista_19021
  • Period: 1248 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

    El Reino Nazarí de Granada (1238-1492) fue el último reino musulmán en la península ibérica, gobernado por la dinastía nazarí. Situado en el sur, logró sobrevivir durante siglos gracias a alianzas y pactos con los reinos cristianos. Fue finalmente conquistado por los Reyes Católicos en 1492, marcando el fin de la Reconquista. https://www.youtube.com/watch?v=-qvnPu5Z_As
  • 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    El Descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492 , cuando Cristóbal Colón , navegante genovés al servicio de los Reyes Católicos de España, llegó a lo que hoy conocemos como el continente americano. Colón, buscando una ruta occidental hacia Asia, alcanzó las islas del Caribe. Este evento marcó el inicio de la expansión europea en el continente americano y transformó profundamente la historia mundial.
  • Period: 1492 to

    EDAD Moderna

    La Edad Moderna (siglos XV-XVIII) comienza con la caída de Constantinopla en 1453 y el descubrimiento de América en 1492 . Se caracteriza por el auge de los grandes imperios, el humanismo, la expansión del comercio y la Revolución Científica. También destacan la Reforma Protestante y el absolutismo monárquico. Finaliza en 1789 con la Revolución Francesa, dando paso a la Edad Contemporánea. https://www.youtube.com/watch?v=CNuQBIo9qeQ
  • Period: to

    Edad CONTEMPORÁNEA

    La Edad Contemporánea comienza en 1789 con la Revolución Francesa y llega hasta la actualidad. Se caracteriza por grandes cambios políticos, sociales y tecnológicos, como la Revolución Industrial, las guerras mundiales y el avance de la democracia. También surgen el capitalismo, el comunismo y la globalización. Es una era de rápidos avances científicos y tecnológicos que transforman la sociedad. https://humanidades.com/edad-contemporanea/