-
Tras un largo período conocido por los historiadores como "Época oscura",se inaugura, a partir del año 800 a. C., la Época Arcaica. En el transcurso de la misma nacen las polis, ciudades-estado independientes gobernadas por una minoría de personas de sangre noble, los denominados “aristoi” ("los mejores"), a la cabeza de los cuales existía un rey.
-
La época clásica va desde el siglo V a.C, con los enfrentamientos de las ciudades griegas, hasta la muerte de Alejandro Magno
-
Primera guerra médica: los atenienses rechazaron el ataque del rey Darío.
-
Segunda guerra médica: diez años después, los persas hicieron una nueva invasión y lograron la liberación de Grecia: batalla terrestre de las Termópilas y batallas navales.
-
El enfrentamiento entre Atenas y sus aliados y Esparta y sus aliados fue lo más largo que vivieron los griegos. A su término, Grecia quedó agotada e inició un proceso continuado de decadencia. Esparta impuso su hegemonía sobre los griegos en Atenas.
-
Fue un importante abogado, político y orador ateniense. Fue hijo de Jantipo. Tuvo tanta influencia en la sociedad ateniense que Tucídides, un historiador coetáneo, lo denominó como «el primer ciudadano de Atenas». Promocionó las artes y la literatura. Por esta razón Atenas tiene la reputación de haber sido el centro educacional y cultural de la Antigua Grecia. Fue además rival de Cimón y jefe del partido republicano.
-
(Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia cuyas conquistas y extraordinarias dotes militares le permitieron forjar, en menos de diez años, un imperio que se extendía desde Grecia y Egipto hasta la India, iniciándose así el llamado periodo helenístico (siglos IV-I a.C.) de la Antigüedad.
-
Hijo de Casandro de Macedonia Sucedió a su padre brevemente en el trono de Macedonia antes de su muerte. Fue sucedido por Alejandro V.