-
Las primeras formaciones rocosas ( periodo hádico )
-
Para empezar, una formación rocosa es un accidente que describe afloramientos rocosos aislados, generalmente son resultado de la meteorización y la erosión que ha ido esculpiendo la roca existente.
Las rocas más antiguas que no se desintegraron por la erosión tienen más de 4 mil millones de años y se formaron durante el Hadón Eón de la Tierra. Esta fue la etapa en la que el planeta se encontraba sumergido en un océano de magma en donde se formaron estas primeras rocas. -
VAALBARÁ este fue el nombre que se le dio al primer e hipotético supercontinente que existió sobre la Tierra.
-
La creación del supercontienente VAALBARÁ
-
Esto fue un cambio medioambiental muy importante que ocurrió en el período Sidérico, al comienzo del Paleoproterozoico. Solo habían organismos fotosintéticos que realizaban un tipo de fotosíntesis en la que no se despide dioxígeno. Pero al formarse los primeros organismos capaces de llevar a cabo la fotosíntesis oxigénica esta emisión de O2 provocó una crisis ecológica, llevando a la extinción a los organismos dominantes debido a que este O2 para ellos era toxico.
-
Paleoproterozoico ( la gran oxidación ) 1800 millones de años atrás hasta 2500 millones de años atrás.
-
Rodinia fue un supercontinente que existió hace 1100 millones de años, durante el Proterozoico. Rodinia se formó y se deshizo durante el Neoproterozoico. Probablemente existió como un único continente desde hace 1.100 millones de años hasta que comenzó a fragmentarse en ocho pequeños continentes hace alrededor de 800 millones de años. Se cree que fue responsable en gran parte del clima frío del Neoproterozoico.
-
La formación del supercontinente Rodinia ( Proterozoico )
-
Es una hipótesis que sostiene la ocurrencia durante el período Criogénico de una o varias glaciaciones de escala global, durante las cuales la totalidad de los continentes y océanos de la Tierra quedaron cubiertos por una gruesa capa de hielo y alcanzaron temperaturas medias de -50 °C.
-
La criogenización de la Tierra
-
Pangea fue un supercontinente que existió a final de la era Paleozoica. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, hace unos 335 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo, pero hace unos 175 millones de años comenzó a fracturarse y a dispersarse hasta formar la situación actual de los continentes en un proceso que aún continúa.
-
Fragmentación del supercontinente Pangea ( era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica )