-
Invención de la escritura: Permitió dejar constancia de pensamientos, acuerdos y eventos importantes. Materiales diversos: Se usaban piedra, corteza de árbol, pieles de animales o papiros para registrar mensajes.
-
Comunicación por sonidos y gestos: Los primeros seres humanos utilizaban el cuerpo y sonidos naturales para expresar ideas. Pinturas rupestres: Utilizadas para contar historias o representar situaciones de la vida cotidiana
-
Johannes Gutenberg inventa la imprenta, facilitando la difusión masiva del conocimiento escrito. Inicia una nueva etapa en la historia de la comunicación.
-
Radio: Se populariza desde la década de 1920 como medio de comunicación masiva. Televisión: Surge en los años 1930-40 y se expande mundialmente en las décadas siguientes. Internet: Nace en los años 1980 y se masifica en los años 1990.
-
Teléfonos celulares e internet móvil permiten comunicación inmediata, en tiempo real y a distancia. Transformación digital de la comunicación cotidiana.