Corte inglés santa cruz sur tf 020412 2mb

Línea del Tiempo Económica Santa Cruz

  • Puerto de Santa Cruz

    Puerto de Santa Cruz

    La erupción del volcán Trevejo destruyó por completo el puerto de Garachico, entonces tuvieron que abrir un nuevo puerto, y decidieron hacerlo en Santa Cruz.
  • Imprenta en Canarias

    Imprenta en Canarias

    En el año 1751 llega la primera imprenta a Canarias, desarrollando así la edición periódica de prensa escrita en la isla.
  • Hospital de Santa Cruz

    Hospital de Santa Cruz

    El ayuntamiento de Santa Cruz se haría con el Hospital en 1849, hasta que una Real Orden, de 20 de diciembre de 1853, declararía provinciales a todos los centros benéficos.
  • Ley de Puertos Francos de Canarias

    Ley de Puertos Francos de Canarias

    La Ley de Puertos Francos de Canarias permitió el posterior desarrollo del puerto y de la villa como enclave económico.
    Con el movimiento imperialista, los puertos canarios se convirtieron en importantes puntos para echar carbón a los buques.
  • Estadio Heliodoro Rodríguez López

    Estadio Heliodoro Rodríguez López

    Es un estadio de fútbol construido el 25 de julio de 1925, y desde entonces es la sede del equipo del Club Deportivo Tenerife, con una capacidad de casi 23 mil espectadores.
  • Ampliación del Puerto de Santa Cruz

    Ampliación del Puerto de Santa Cruz

    En el mismo año de la división en dos provincias de las Islas Canarias, se amplió el Puerto de Santa Cruz.
  • Fred. Olsen Express

    Fred. Olsen Express

    Es una compañía interinsular de ferris de origen noruego que navega por las islas Canarias, y tiene sede en Santa Cruz de Tenerife.
    La compañía cuenta actualmente con 7 ferris.
  • Naviera Armas

    Naviera Armas

    Es una compañía española de transportes marítimos de pasajeros y mercancías, que opera entre las islas Canarias, puertos peninsulares, y Ceuta y Melilla y diferentes puertos marroquíes en el norte de África.
  • El Corte Inglés

    El Corte Inglés

    Es un grupo de distribución mundial con sede en Madrid, España, compuesto por varias empresas de distintos formatos.
    Santa Cruz de Tenerife fue la sexta ciudad en la que se abrió, después de Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Valencia.
  • Auditorio de Tenerife

    Auditorio de Tenerife

    Fue construido por Santiago Calatrava, y la construcción se inició en 1997 y se finalizó en el año 2003. Se encuentra en la parte sur del puerto de Santa Cruz.
    Se encuentra en la arquitectura de finales del siglo XX, y es sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.
  • Centro Comercial Meridiano

    Centro Comercial Meridiano

    El Centro Comercial Meridiano fue abierto en 2003, al sur del municipio de Santa Cruz de Tenerife.
    Ofrece una amplia oferta de moda, ocio y restauración, convirtiendo el paso por el centro comercial en una experiencia única.
  • Intercambiador de Transportes de Santa Cruz

    Intercambiador de Transportes de Santa Cruz

    El Intercambiador de Transportes de Santa Cruz de Tenerife combina servicios para autobuses, tranvía y cuenta con un aparcamiento para coches.
  • Tranvía de Tenerife

    Tranvía de Tenerife

    El día 2 de junio de 2007 se creó el primer tranvía de Tenerife, que unía el Intercambiador de Transportes de Santa Cruz con la avenida de la Trinidad de La Laguna, y más tarde una línea que conectaba La Cuesta con Tíncer.
    La empresa que lo controla se llama Metropolitano de Tenerife, Sociedad Anónima (MTSA).
    Este es el único transporte ferroviario existente en las islas Canarias.