-
“Autor del caballo en la labranza” fue el primero en plantar cultivos en hilera, para facilitar la labor del caballo y primero en aplicar el vocablo “maleza”.
-
Realizo muchos experimentos para estudiar los factores que envuelven los enrraizamíentos y floración de las plantas.
-
Publico el libro “fuerza de movimiento interno de las plantas”.
-
Logró un control de hierbas de manera eficaz en trigo, empleando sal de cocina común, sulfato de hierro, sulfato de cobre y arsenito de sodio.
-
Reportaron inicialmente el ácido 2,4-D como una sustancia reguladora de crecimiento.
-
Estableció el principio de preemergencia en tratamientos al suelo para el control selectivo de malezas.
-
La “Asociación de Conferencias Regionales de Control de Malas Hierbas”.
-
Primera Conferencia Nacional sobre el Control de Malezas.
-
La “Sociedad Americana de la Ciencia de la Maleza” (WSSA).
-
“European Weed Research” (Investigación Europea de las Malezas).
-
La Conferencia Internacional de Control de Malezas; organizada por la FAO de las Naciones Unidas.
-
la Asociación Latinoamericana de Malezas (ALAM - COLOMBIA).
-
Nacional en México, Sobre el Control de Malas Hierbas y la ASOMECIMA.