-
-
-
-
-
-
Autor: Tutmose
-
Grecia: el arte era teocentrista el arte servía también como una ofrenda a Dios, a los santos o
a los difuntos, con el fin de obtener su gracia, su indulgencia, etc. -
Autor: Fidias
-
-
-
-
-
-
Autor: Duccio
-
En esta época se comenzó a diferenciar el artesano, que creaba piezas similares
entre si, del artista, que creaba obras únicas. Los artistas, además de tener habilidad para las
manualidades, debían saber sobre matemáticas y geometría para poder realizar estas obras. El
nombre de las artes liberales paso a ser bellas artes y se agrego la pintura, escultura, poesía,
teatro y danza. Estas eran parte de una unidad que conformaban el concepto de belleza. -
Época de artes visuales, las ya conocidas "artes del diseño" (pintura y escultura),excluye a la poesía o la música (bellas letras). A principios del siglo XX comienza un cambio mas profundo la belleza deja de ser una característica del arte, ni siquiera será un rasgo indispensable. Se incorporan nuevas artes como lo es la imagen fotográfica, el vídeo-arte, el anuncio, la imagen sintetizada por ordenador, e incluso la imagen virtual. Esto obliga a ampliar el concepto de arte.
-
Autor: Leonardo da Vinci
-
Autor: Parmigianino
-
-
-
Autor: Diego Valazquez
-
-
Autor: Jacques-Louis David
-
Se reforzó el simbolismo y surgió la idea del arte como expresividad, como la manifestación de la emoción personal del artista, dotado de una imaginación única y creadora, para acceder y revelar la verdadera esencia de la naturaleza y de las cosas.
-
Autor: Gustave Courbet
-
-
Autor: Édouarol Manet
-
Autor: Gustave Courbet
-
-
-
-
-
Autor: Franz Marc
-
-
Autor: Juan Gris
-
-
Autor: Salvador Dalí
-
Autor: Willem de Kooning
-
-
-
Autor: Andy Warhol
-
Autor: Joseph Kosuth
-
Autor: Victor Vasarely