
Linea del tiempo desde 1er periodo presidencial de Porfirio Diaz hasta la Promulgación de la Constitución de 1917. Emiliano Monterrubio 4C
-
El general Diaz comienza su actividad política y militar en su estado natal de Oaxaca. Diaz aprovecha la destitución de Lerdo de tejada , por lo que se levanta en armas y se nombre Presidente.
-
La segunda etapa corresponde desde que Díaz regresa al poder hasta su exilio. se caracterizo por un marcado centralismo y autoritarismo . De tal manera que así se gano a los miembros locales o los debilitaba, de acuerdo con su política de pan o palo.
-
Manipulo el congreso , para que se legislo sobre la reelección , siendo esta aprobada en 1890. Consolido su poder con base a los éxitos alcanzados en el segundo: la conservación de la paz, y la conquista de prosperidad, sin embargo, en los últimos años de este cuatrienio la popularidad del presiente se vio amenazada
-
Un conflicto entre 1891 y 1892 en un poblado de la Sierra Madre Occidental. Los pobladores, mayormente mestizos, inconformes con los abusos de los caciques locales y la pérdida de autonomía frente al proyecto centralista del porfiriato, declararon su autonomía el 1 de diciembre de 1891.
-
El 1 de junio de 1906 estalló en el mineral de Cananea, Sonora, una huelga que se convirtió en un símbolo del movimiento obrero en los últimos años del Porfiriato.
-
El conflicto estalló el 7 de enero de 1907 debido a la ausencia de acuerdos entre los trabajadores de la industria textil y los dueños de los consorcios más importantes El problema se centró en las demandas del sector obrero por la mejora de las condiciones laborales, la obtención de un salario más digno y la regulación del trabajo infantil, entre otras, mediante el Círculo de Obreros Libres, organización que los representaba.
-
El periodista norteamericano James J. Creelman llegó a México a mediados de noviembre de 1907, para realizar una entrevista a Porfirio Díaz. Creelman traía consigo una carta de presentación del presidente de los Estados Unidos Teodoro Roosevelt en la que le inquiría a Díaz si pensaba reelegirse y sobre las inversiones extranjeras en México.
-
Las huelgas de Cananea y Río Blanco minaron el prestigio de Díaz, quien en 1908 declaró al periodista James Creelman, que estaba dispuesto a abandonar el poder en 1910. En ese panorama de descomposición social se llegó a la Revolución mexicana. Porfirio Díaz afectó por medio del porfiriato a la economía por medio de la deuda con EUA de millones y bajó la economía.
-
Fue un manifiesto creado el 5 de noviembre de 1910 por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario Mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista, bajo el lema sufragio efectivo no reelección. Se llamó al pueblo mexicano a tomar las armas para el 20 de noviembre siguiente. El documento convocaba a levantarse en armas para la culminación de la dictadura de Porfirio Díaz y establecer elecciones libres y democráticas.
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces Presidente Venustiano Carranza Garza, el 5 de febrero de 1917, y es el documento más importante que se originó como consecuencia de la lucha revolucionaria de 1910, en el cual fueron consideradas las demandas que dieron origen a la Revolución Mexicana.