-
Esta Ley aprueba, los Pactos Internacionales de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esto nos habla acerca de la Protección y asistencia familiar, se concede la familia como un elemento natural y fundamental para la sociedad; nos dice que el matrimonio tiene que hacerse en libre consentimiento de los cónyuges, y por parte de lo hijos tienen que brindarle educación. -
Esta Ley aprueba la Convención Americana sobre Derechos Humanos Pacto de San José de Costa Rica, esta ley nos comenta la igualdad de derechos para los hijos extra y intra matrimoniales.
-
Esta Ley aprueba la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer”, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es donde se establecía diferentes edades para la pubertad y también se invoca eliminar la discriminación contra la mujer.
-
Esta Ley reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad, nos habla de la protección de la familia, ya sea por secuestro, o cualquier actividad que afecte la integridad de las familias.
-
Esta ley considera la familia, como unidad fundamental de la sociedad, merece los principales esfuerzos del Estado con el fin de garantizar su protección integral y el respeto a su dignidad, honra e intimidad intrínsecas, la constitución tiene que darle garantía de seguridad sin importar como este formada.
-
Esta Ley expide normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia, define a la mujer como Jefatura Femenina de Hogar, dado a los cambios económicos, culturales y de las relaciones de género producidas en la estructura familiar.
-
Esta Ley aprueba la Convención Internacional para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, suscrita en la ciudad de Belem Do Para, Brasil, esta Ley castiga el maltrato a la mujer.
-
Esta Ley establece la afectación a vivienda familiar y se dictan otras disposiciones, nos habla de la protección donde viven los miembros que conforman la familia.
-
Esta Ley aprueba el Convenio relativo a la protección del niño y a la cooperación en materia de adopción internacional, esta Ley busca la garantía del desarrollo del niño con una familia adecuada, y esto se da cuando la familia original falla, se proporciona una familia adecuada.
-
Esta Ley aprueba el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales "Protocolo de San Salvador", querían consolidar la democracia con libertad y justicia social, teniendo en cuenta los derechos del hombre para una protección internacional.
-
Esta Ley aprueba la Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias, hecha en Montevideo, da el reconocimiento de las obligaciones alimenticias.
-
Esta Ley modifica el artículo 3o., 4o. (literal A y B) 8o. y 9o. de la Ley 70 de 1931 y se dictan otras disposiciones afines sobre constitución voluntaria de patrimonio de familia.
-
Medidas de protección por violencia intrafamiliar.
-
desarrolla parcialmente el artículo 44 de la
Constitución Política para garantizar la vida, la integridad física y la recreación del niño expuesto al riesgo -
Dicta normas para favorecer a las mujeres rurales
-
Establece normas sobre el apoyo a la mujer cabeza de
familia en materia de prisión domiciliaria y trabajo comunitario. -
modifica la Ley 54 de 1990 en relación con los
mecanismos para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales. -
Código de la Infancia y la adolescencia, establece los derechos, deberes y garantías de los niños, niñas y adolescentes, y establece las obligaciones de la familia para con ellos (Artículos 22, 38 y 39).
-
Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres
-
Ley protección integral a la familia, ART, 2 y 4.