-
Este día se recuerda la declaración universal de los derechos humanos formulada por la Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
-
El 4 de noviembre de 1950 es la firma del convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos.
-
En 1973, en Suecia, entra en vigor la, primera ley del mundo para la protección de las información de los particulares. Contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la misma llamado Data Inspection Board.
-
En 1974, en Estados Unidos crea una ley de carácter general titulada Privacy Act.
-
Entre 1977 y 1979, países como Canadá, Francia, Dinamarca, Noruega, Austria y Luxemburgo publicaron leyes referentes a la protección de datos personales.
-
En 1981, se aprueba el Convenio para la protección de los datos de las personas.
-
En 1997, Brasil promulga una Ley de Protección de Datos Personales.
-
En el año 2000, se aprueba la carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
-
En el año 2002, México toma la iniciativa con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y la la creación del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
-
En México, en el 2009, las reformas constitucionales de los artículos 16 y 73 otorgan el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
El reconocimiento expreso del régimen de protección de datos personales en posesión de las empresas se hizo hasta 2010.
-
El 21 de diciembre de 2011, se publicó el Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
-
En México, en el año 2017, se emitió la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
-
El 20 de febrero de 2020, el INAI publica la ley federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares COMENTADA.