-
Como el hombre no tenía las herramientas ni el conocimiento para crear el vidrio, se aprovechó de los fenómenos naturales. La historia del vidrio comienza con la obsidiana, en la Edad de Piedra, en el Neolítico. La obsidiana es un vidrio natural
-
Fueron los egipcios los que impulsarían en mayor medida el uso de vidrio como material decorativo y de uso doméstico para la conservación y almacenamiento de determinados productos.
-
Producción de vidrio (Antigua civilización de Mesopotamia)
-
Pequeñas botellas se producen por primera vez por los egipcios, con materiales como piedra caliza, soda, arena y stlice.
-
Los babilonios comienzan el proceso de soplado de vidrio. Hicieron que el cristal estuviera disponible para su sociedad. Luego los romanos compartieron esa técnica.
-
Los primeros pobladores de USA, construyen una casas de cristal en Jamestown, en esta se producía envases para farmacéuticos, mostraba medicamentos en botellas de vidrio.
-
El italiano Antonio Neri publicó el primer libro de texto, con detallada información, sobre vidrio soplado, “Arte Vetraria”. La fabricación de vidrio en Venecia, no era una tarea sencilla, era laborioso y costoso.
-
Nicolás Appert observo que ciertos alimentos envasados en tarros de vidrio, sellados y posteriormente calentados, conservaban sus características intactas y no se alteraban
-
Hasta esta época estaba restringida la producción de vidrio soplado. Se introduce el método de molde partido, lo cual permitía darle diferentes formas y la marca del producto puede ser impresa en el envase.
-
La empresa de vidrio Ashley de Casteflora (UK) crea un método de producción semiautomático al producir 200 botellas por hora.
-
El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco fue el encargado de su construcción en 1887. La Revolución Industrial, también influyó de manera decisiva en la arquitectura. Dicha Revolución incorporó nuevos materiales de construcción, entre ellos el vidrio que junto con el hierro, etc.
-
Después de numerosas investigaciones se crea la primera maquina para la fabricación automática para la fabricación de envases de vidrio.
-
Michael Qwens (Estado unidense) Crea su máquina automática de soplado de botellas (2,500 botellas por hora)
-
Se pone en marcha una Maquina de 4 sección individuales. Actualmente existen de 20 secciones que permiten fabricar 800000 botellas y tarros al día.
-
El plástico se convirtió en el envase de elección para artículos como sodas.
-
Disminuye la producción de vidrio, el reciclaje se convierte en tema de discusión entre grupos ecológicos y el publico en general.