-
en 1654 En la época colonial se trasplantaron los ordenamientos de la metrópoli: las Leyes de Toro, la Nueva y Novísima Recopilación, y supletoriamente el Ordenamiento de Alcalá, las Siete Partidas, el Fuero Real y el Fuero Juzgo, durante esta época se promulgó la Recopilación de las Leyes de Indias y la Real Ordenanza de Intendentes.
-
Fue el Código Civil de Oaxaca y es conocido por ser el primer Código Civil mexicano, estuvo vigente hasta 1837, en virtud de la adopción del centralismo.
-
En 1857 en la constitución promulga su separación en dos códigos civiles adjetivos y sustantivos
-
Dentro de las Leyes de Reforma, se promulga la Ley de Matrimonio y la Ley del Registro Civil, de igual manera el presidente Benito Juárez, estando el gobierno constitucional en Veracruz, le encargó a don Justo Sierra que realizara los trabajos para la elaboración de un proyecto de Código Civil. Esta obra, fue terminada en 1860.
-
En 1884 entra en vigor el código civil que era casi una simple pero cuidadosa calca del código de 1870. Con la casi única novedad de poder testar.
-
El Decreto que Prorroga los Contratos de Arrendamiento de las Casas o Locales que se Citan, Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1948.
-
La Ley Federal de Derechos de Autor, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 1963. Esta ley federalizó la reglamentación de los derechos de autor y derogó todo el Título Octavo del Libro Segundo del Código en su primera emisión del 29 de diciembre de 1956.
-
La Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de diciembre de 1972.
-
La Ley de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares, publicada en el Diario Oficial del 31 de diciembre de 1974.
-
El Reglamento del Registro Público de la Propiedad, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de agosto de 1988
-
El 29 de Mayo del 2000 se establece un Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia federal y del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal. Entró en vigor el 1 de junio de 2000.