-
S.XIX, inicio de la utilización de los medios de impresión litográfica a tres tintas (rojo, amarillo, azul), permiten mas cantidad de tonos y texturas.
Se convirtió en una forma atractiva y económica por su capacidad de combinar la palabra y la imagen y su repetición mecánica que lo hizo rápidamente popular. -
Chéret es considerado el inventor del cartel como lo conocemos hoy. Introdujo importantes innovaciones en el dibujo a la piedra litográfica, tres tintas y texto imagen.
-
Realizó carteles de gran calidad plástica. Eliminó las referencias a la pintura basándose en la fotografía, las composiciones asimétricas, color plano y cuidada tipografía.
-
Modernismo. Impulsó una mayor implicación del arte en la vida cotidiana, con el diseño gráfico. Inspiración bizantina.
-
Rechaza la excesiva ornamentación y busca estructuras más funcionales.
-
Creó la publicidad moderna y el concepto de identidad de marca de fábrica. Estilo de las imágenes simples y bloques de texto sencillos.
-
Años 20 y 30, sociedad cada vez mas industrial, las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel, los movimientos modernos como el cubismo, el futurismo y el art decó se valieron de él.
-
Cartel propagandístico de lenguaje sencillo, directo y expresivo. Composiciones en diagonal, fotomontajes, colores fuertes y formas no figurativas.
-
El dadaismo, el expresionismo y escuelas como la bauhaus, utilizaron el cartel para
proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior -
Se sustituye la litografía por la impresión en plancha de offset y la técnica de la cuatricomía, además del uso de la fotografía en los carteles.
-
De los años 50 a los 70 se utilizó este estilo que seguía la estética racionalista de la Bauhaus: elegancia visual, toques de humos, fotografía, blanco y negro, y tipografía potente.
-
El op-art influyó en la tendencia al poster de interior
-
El pop-art influyó en el estilo del cartelista Milton Glaser, con un toque de la psicodelia hippy de moda en los años 70. Fue el creador del logo más copiado del mundo.
-
El célebre diseñador gráfico estadounidense Saul Bass realizó algunos de los carteles más memorables de la historia del cine.
En realidad, toda la moderna concepción del diseño de carteles de cine y de
los títulos de crédito tiene su base en los trabajos de Bass. -
Del primero al último, todos los carteles de Pedro Almodóvar llevan la marca de un autor total, que quiere dejar su huella en todo elemento destinado a conformar su obra.