-
Etapa oscura gobernada por reyes, que dejó una influencia artística fundamental en la evolución del arte romano.
-
Etapa caracterizada por la conquista de nuevos territorios y por las Guerras Púnicas contra los cartaginenses.
-
Etapa caracterizada por su nuevo sistema político, la consolidación de la civilización romana. Además del nacimiento del cristianismo y las invasiones germánicas que llevaron a cabo el fin del Imperio Romano.
-
Es una escultura exenta hecha a mármol, copia de la original griega hecha a bronce. Representa a César Augusto (el primer emperador romano). Cumplía una función conmemorativa y propagandística.
-
El Ara Pacis era un altar de mármol dedicado a ensalzar la figura de Augusto. El monumento se levantó para celebrar la paz entre Hispania y la Galia.
-
Era una domus de piedra situada en Pompeya. Se encontró bajo las cenizas del volcán Vesubio durante el siglo XIX. Originalmente tenia dos pisos pero solo se conserva la planta baja.
-
El Coliseo es un anfiteatro hecho de bloques de mármol, ladrillos piedra y estuco, situado en Roma. Ocupaba la función de entretenimiento de la plebes mediante combates de gladiadores, con animales o naomaquias.
-
Es un acueducto situado en Segovia, hecho con granito y que en su momento abastecía una importante base militar estratégica. A su vez, hoy en día es la obra de ingeniería romana más importante de la península ibérica.
-
Es una columna conmemorativa hecha de mármol, localizada en el Foro Trajano. Consta con una altura de 29,78m de altura.
Conmemora la victoria del emperador Trajano sobre los dacios. -
El Panteón de Agripa es un templo hecho de hormigón, granito, ladrillo, mármol, madera y bronce. Está situado en Roma.
Es caracterizado por su gran cúpula y su óculo central.