-
Uno de los primeros conjuntos de leyes de la historia. No fue el primer código legal, sin embargo fue el que se definió con mayor claridad y tuvo una gran influencia en las leyes de otras culturas. El ámbito de este código era estatal.
-
Recopilación de leyes y jurisprudencia. Tuvo una gran influencia en los siguientes siglos. El ámbito de este código era estatal.
-
Esta declaración tiene un valor universal y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948. Esta declaración es de ámbito internacional.
-
Conflicto social y político llevado a cabo en Francia en el que la violencia era abundante. Fueron diez años de revolución en los que se buscaba abolir la monarquía absoluta francesa del Antiguo Régimen y proclamar la República.
-
Fue la primera constitución escrita de la historia francesa, promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luis XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional. Esta constitución es de ámbito estatal.
-
Esta Declaración se trata de uno de los primeros documentos históricos que que propuso la emancipación de la mujer en el sentido de la igualdad de derechos. Dicha declaración es de ámbito estatal.
-
Se trata de uno de los más conocidos códigos civiles del mundo. Fue aprobado por la Ley del 21 de marzo de 1804 y a día de hoy se encuentra en vigor aunque con varias reformas. El código es de ámbito estatal.
-
Popularmente conocida como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Posee una gran importancia histórica al ser la primera constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales. Su ámbito era estatal.
-
El ámbito de esta ley era estatal. Se trata de la primera ley reguladora de enseñanza, impulsada en 1857 por el gobierno del Partido Moderado. Esta ley era de ámbito estatal.
-
Conocida también como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico que tuvo una duración de cuatro largos años. El desencadenante de la Gran Guerra fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria. Finalizó con la aceptación de las condiciones del armisticio por parte de Alemania.
-
Texto histórico que reconoce y afirma, por primera vez, la existencia de derechos específicos para las niñas y los niños, pero sobre todo la responsabilidad de los adultos hacia ellos. Su ámbito era internacional.
-
Fue un conflicto bélico que tuvo lugar en el territorio español en el cual se enfrentaron el bando republicano frente al bando sublevado o nacional. El desencadenante de este conflicto fue el fracaso del golpe de Estado de julio de 1936 contra la Segunda República.
-
Con la victoria del bando nacional en la Guerra Civil Española, se impuso la dictadura franquista la cual duraría hasta la muerte y sucesión de Francisco Franco en 1975.
-
Este conflicto bélico fue incluso más sangriento que la Primera Guerra Mundial, ya que el número de muertes fue mucho mayor, sobre todo en el caso de los civiles. Tuvo una duración de seis largos y sangrientos años y finalizó dejando una Europa devastada.
-
Su ámbito era internacional. En sus 30 artículos recoge los derechos humanos considerados básicos.
-
El ámbito de esta declaración es internacional. El 20 de noviembre de 1959 fue aprobada de manera unánime por todos los 78 Estados miembros de la ONU.
-
Se basa en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Algunos ejemplos son el derecho al salario o el de acceso al trabajo. Su ámbito es internacional.
-
Fue la última ley del sistema educativo franquista, la cual supuso importantes modificaciones. Estableció la enseñanza obligatoria hasta los 14 años, cursando la EGB, Educación General Básica, estructurada en dos etapas. El ámbito de esta ley es estatal.
-
Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España. Su ámbito es estatal.
-
Su objetivo era desarrollar el artículo 27 de la Constitución desde una perspectiva conservadora. Fue una ley elaborada por el gobierno de UCD y publicada en el BOE en 1980, de ámbito estatal.
-
Decreto de ámbito autonómico.
-
De ámbito estatal fue aprobada por las Cortes Generales.
-
Es un tratado internacional que reconoce los derechos humanos de los niños y las niñas, definidos como personas menores de 18 años, y que obliga a los gobiernos a cumplirlos.
-
Su ámbito era estatal. Fue promulgada por el gobierno del PSOE y sustituyó a la Ley General de Educación de 1970.
-
Su ámbito era internacional europeo. Aprobada por el Parlamento Europeo en 1992, en la que además de solicitar a los Estados miembros que se adhieran sin reservas a la Convención sobre los derechos del Niño de 1989.
-
El ámbito de esta ley era autonómico.
-
Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de ámbito estatal.
-
Aprobada por el Parlamento Vasco y de ámbito autonómico.
-
Ley de ámbito estatal.
-
Fue una ley educativa española oficialmente denominada ley Orgánica 10/2002 de Calidad de la Educación y fue promulgada el 23 de diciembre de 2002 por el segundo gobierno de José María Aznar (PP), siendo ministra de Educación Pilar del Castillo. La ley pretendía reformar la educación en España, aunque no llegó a aplicarse. Su ámbito era estatal.
-
De ámbito autonómico, carta de derechos y obligaciones de las personas usuarias y profesionales de los servicios sociales en la Comunidad Autónoma del País Vasco y el régimen de sugerencias y quejas.
-
De ámbito estatal, regula las enseñanzas educativas no universitarias en diferentes tramos de edad.
-
De ámbito estatal, Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Fue aprobada por Cortes Generales.
-
Aprobada por el Parlamento Vasco y su ámbito es autonómico.
-
Se aprueba el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo en los servicios sociales municipales y territoriales de atención y protección a la infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco (BALORA). Su ámbito es autonómico.
-
Aprobada por las Cortes Generales y de ámbito estatal.
-
De ámbito internacional, por el que se crea el Cuerpo Voluntario Europeo de Ayuda Humanitaria.
-
Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Su ámbito es autonómico.
-
Aprobada por la Cortes Generales y de ámbito estatal.
-
De ámbito autonómico, el cual establece el currículo de Educación Básica y se implanta en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
-
De ámbito autonómico, por el que se aprueba la actualización del Instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo y desamparo en los Servicios Sociales Municipales y Territoriales de Atención y Protección a la Infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco (Balora)
-
Ley Orgánica aprobada por las Cortes Generales y de ámbito estatal.
-
Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Su ámbito es estatal.