-
La educación cristiana se impartía en la Iglesia y en el seno de la familia.
-
Aparecen desde mediados del siglo II escuelas superiores de teología cristiana.
-
Orígenes fue el primer cristiano docente que abrió una escuela de gramática. Al igual que él muchos cristianos ejercieron la docencia en escuelas de tipo clásico.
-
Orígenes adapto los métodos característicos de la enseñanza superior de tipo helenistico.
-
Orígenes fue destituido y expulsado de Alejandría por ciertas diferencias disciplinarias y doctrinales con el obispo Demetrio. y con ello, desapareció su escuela.
-
Anatolio, futuro obispo de Laodicea ocupa la cátedra ordinaria de filosofía aristotélica.
-
Desde el siglo IV es posible contemplar la aparición de la escuela monastica. se considera a san Antonio el gran iniciador de la vida monástica.
-
Nacio en Tagaste, Africa Romana
-
El emperador Juliano prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
-
Protogenes abrió entonces una escuela elemental, enseñaba escritura y estenografía, también tenía el cuidado de escoger sus textos de dictado o de recitación de los Salmos de David o del Nuevo Testamento. es considerado el creador de la enseñanza religiosa en el sentido moderno de la expresión,
-
San Juan Crisostomo, intento persuadir a los padres cristianos que confiaran la educación de sus hijos desde los 10 años a los monjes de los desiertos, apartados del mundo y de los peligros.
-
San Agustin comenzó la redacción de una de sus mayores obras en defensa de la fe cristiana.
-
En el Oriente griego, la educación bizantina prolonga la educación clásica. La Universidad de Constantinopla, desde 425 hasta 1453, siguia siendo un fecundo centro de estudios, pilar de la tradición clásica.
En la base de su enseñanza se impartían las artes libres, en la cúspide, la retorica, la filosofía y el derecho. -
Prohibía formalmente a los monasterios que se encargaran de la educación de los niños y jóvenes, pues el convento no puede asumir un papel pedagógico para el cual no había sido concebido.
-
En el siglo VI se extienden las tinieblas de la barbarie, se proclama la necesidad para todo monje de saber leer.
-
Siglo VI, al desaparecer el sistema escolar clásico junto con la estructura político y social de roma, los obispos se ven en la necesidad de ocuparse personal y directamente de la instrucción elemental de jóvenes y asegurar la formacion del clero, germen de nuestras futuras universidades medievales.
-
Los niños destinados al clero, desde el momento que sean tonsurados, deberan instruirse en la "casa de la iglesia"bajo la vigilancia del obispo.
-
Se reconstituyen tras las invasiones, la red de parroquias rurales, y con el concilio, San Cesáreo prescribía que los sacerdotes educaran cristianamente a los jóvenes en calidad de lectores para enseñarles los Salmos y las escrituras.
-
Sus orígenes no muy claros se remotan en el siglo VII. Fue un centro de educación religiosa opuesta a la educación profana de la universidad imperial.
-
Los jóvenes al servicio de la basílica estudian allí las letras bajo la dirección de un maestro, mientras que el obispo formaba a su futuro sucesor enseñándole el oficio eclesiástico.
-
Gracias al imperio Carolingio, pudo haber un intercambio de conocimientos de la Grecia antigua hacia el interior de Europa.