-
753 BCE
Fundación de Roma
En el año 753 a.C. aparece uno de los personajes más importantes de la historia de Roma; Rómulo, quien fundó la ciudad de Roma, estableció en ella el sistema de gobierno monárquico y se convirtió en su primer rey. -
Period: 753 BCE to 509 BCE
Monarquía
Fue la primera de las tres etapas en las que se dividió la Antigua Roma. En este periodo gobernaron 7 reyes, siendo Rómulo el primero. El resto de los reyes fueron elegidos por el senado en representación del pueblo, y no por el linaje de sangre. Además, todos los monarcas se caracterizaron por emplear una gran fuerza militar que permitió conquistar más territorios y así ampliar el reino. -
716 BCE
Numa Pompilio
Fue un rey que tenía interés por las instituciones legales y religiosas, por lo que instruyó a la población para rendir culto a sus dioses. Además, realizó ajustes en el calendario de Rómulo, dividiendo el año en 12 meses lunares y añadiendo los meses de enero y febrero. -
674 BCE
Tulio Hostilio
Fue un guerrero al estilo de Rómulo y se alejó de las doctrinas y del culto a los dioses, que eran realizadas por su antecesor, Pompilio. Su afán en el arte de la guerra hizo que Roma se convirtiera en la primera potencia de la región. -
642 BCE
Anco Marcio
Fue un rey religioso y pensador que impulsó el comercio con los pueblos vecinos. Además, construyó puentes, murallas y el famoso puerto de Ostia, el cual permitió que Roma se convirtiera en el centro de intercambio de mercancías. -
617 BCE
Tarquinio Prisco
Fue el primer rey de origen etrusco. Sus numerosas victorias en guerras le permitieron ampliar el territorio romano. Introdujo el arte y la religión etrusca, por lo que este periodo se considera como el más ilustrado de la etapa monárquica. Además, construyó la red de alcantarillado, el circo máximo, el forum romano, etc. -
578 BCE
Servio Tulio
Fue el rey más apreciado por el pueblo, ya que elaboró una nueva constitución, en la que reconocía la sociedad de clases. Realizó el primer censo de la historia y estableció el derecho al voto según la riqueza. -
534 BCE
Tarquino el Soberbio
Este rey, de origen etrusco, fue el último de la etapa monárquica. Ejerció su poder y control mediante el uso de la violencia y el terror, sin antecedentes en la historia de la Antigua Roma. Ejecutó a varios senadores, y con su despotismo, cayó el sistema monárquico y no hubo ningún otro rey. -
509 BCE
Comienzo de la República
La República Romana nació en el 509 a.C., tras el derrocamiento del rey Tarquino el Soberbio, lo que marcó el fin de la monarquía etrusca. Este cambio permitió a Roma consolidar un sistema político basado en instituciones republicanas, impulsando su expansión por la Península itálica. -
Period: 509 BCE to 27 BCE
República
Es la segunda etapa de la historia de Roma y comienza tras el derrocamiento de Tarquino. La República se denominó SPQR: Senatus Populusque Romanus. En ella, se reparte el poder entre el Senado, las magistraturas y las asambleas populares. -
Period: 263 BCE to 146 BCE
Las Guerras Púnicas y la expansión por el Mediterráneo
Las Guerras Púnicas (264-146 a.C.) fueron un evento muy clave en la historia de Roma. Consisten en enfrentamientos con Cartago que aseguraron su dominio sobre Sicilia, Córcega, Cerdeña, Hispania y parte de África, es decir, impulsaron la expansión romana por el Mediterráneo. La victoria decisiva tuvo lugar en la Batalla de Zama (202 a.C.), liderada por Escipión el Africano contra Aníbal. -
Period: 202 BCE to 133 BCE
Conquista del este y consolidación territorial
Simultáneamente, Roma extendió su influencia hacia el este, derrotando a Macedonia en las Guerras Macedónicas, lo que le permitió controlar Grecia y Asia Menor. Este dominio marcó la supremacía romana en el Mediterráneo oriental. -
Period: 60 BCE to 27 BCE
Crisis republicana y guerras civiles
El sistema republicano comenzó a desmoronarse debido a tensiones sociales, desigualdad y conflictos internos. Esto dio lugar a guerras civiles y a la formación del Primer Triunvirato (60 a.C.), integrado por Julio César, Pompeyo y Craso, cuyo propósito era estabilizar el poder. Sin embargo, las rivalidades llevaron a César al ascenso como dictador. -
59 BCE
Las conquistas de Julio César
Durante el siglo I a.C., Julio César llevó a cabo la conquista de la Galia (58-50 a.C.) y realizó incursiones en Britania. Egipto fue anexado tras la derrota de Cleopatra y Marco Antonio en el año 30 a.C., consolidando aún más el poder romano sobre el Mediterráneo. -
Period: 35 BCE to 27 BCE
Fin de la República e inicio del Imperio
Tras el asesinato de Julio César en el año 44 a.C., se formó el Segundo Triunvirato (Octavio, Marco Antonio y Lépido), que consolidó el control político. Sin embargo, este triunvirato también colapsó, dejando a Octavio como el primer emperador de Roma, bajo el título de Augusto, en el año 27 a.C., marcando el inicio del Imperio Romano. -
Period: 27 BCE to 476
Imperio
En el año 27 a.C., al caer la República romana, surge el Imperio romano, el cual se divide en dos etapas: Alto Imperio y Bajo Imperio. -
Period: 27 BCE to 284
Alto Imperio
Esta etapa representa el inicio y el auge del Imperio Romano, caracterizado por una gran expansión territorial y estabilidad interna y cultural. Las dinastías más importantes que gobernaron durante este periodo fueron la Julio-Claudia, la Flavia y la Antonina. -
Period: 14 to 68
Dinastía Julio-Claudia
Los primeros emperadores de Roma fueron de la dinastía Julio-Claudia (siglo I d.C.).
Los cinco primeros emperadores que formaron parte de esta familia fueron:
Octavio Augusto, primer emperador de Roma, quien instauró el Principado.
Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón continuaron el legado, aunque algunos, como Calígula y Nerón, son también conocidos por sus abusos y controversias. -
Period: 69 to 96
Dinastía Flavia
Los emperadores Flavios (siglo I d.C.) fueron Vespasiano, Tito y Domicio (Domiciano), quienes consolidaron el imperio tras el caos del año de los cuatro emperadores (69 d.C.). Durante esta época, Roma alcanzó su máxima extensión territorial y estabilidad. -
Period: 96 to 192
Dinastía Antonina
Entre los emperadores Antoninos (siglo II d.C.) destacan dos emperadores de origen hispano:
Trajano, quien llevó al Imperio Romano a su máxima expansión territorial.
Adriano, quien fortaleció las fronteras y fomentó la cultura y la arquitectura. -
Period: 284 to 476
Bajo Imperio
Esta etapa refleja la crisis y decadencia del Imperio, marcada por problemas internos y presiones externas. Hubo una gran crisis durante el siglo III d.C., que fue una época de inestabilidad, con invasiones bárbaras, una crisis económica y luchas internas por el poder. Durante este periodo destacan tres emperadores: Diocleciano, Constantino I y Teodosio I. -
Period: 284 to 305
Diocleciano
Implementó la Tetrarquía, un sistema de gobierno con dos emperadores mayores , llamados augustos, y dos menores, conocidos como césares, para administrar el vasto territorio. -
Period: 306 to 337
Constantino el Grande
Proclamó el Edicto de Milán en el año 313 d.C., que garantizaba la libertad religiosa, marcando el fin de la persecución cristiana y fundó Constantinopla como nueva capital del Imperio. -
Period: 379 to 395
Teodosio I
Fue el último emperador en gobernar el Imperio Romano unificado.
Dividió el Imperio en dos partes en el año 395 d.C.:
El Imperio Romano de Oriente (que perduró como Imperio Bizantino).
El Imperio Romano de Occidente (que cayó en el año 476 d.C.) -
476
Caída del Imperio Romano de Occidente
La caída del último emperador, Rómulo Augústulo, marcó el fin del Imperio Occidental, que dio paso a la Edad Media.