-
El primer escrito del codigo de Hammurabi que menciona la veterinaria como tal y describe las reglas y responsabilidades que se debian seguir
-
En 1.762 fue fundado un moderno colegio en la ciudad francesa de Lyon. El abogado Claude Burgelat es considerado el verdadero padre de la Veterinaria Moderna y creador de las primeras escuelas
-
En el año de 1857 el colegio nacional
adquirió el nombre de escuela nacional
de agricultura y veterinaria iniciando
formalmente sus cursos en abril de 1958 -
En 1862 egresan los primeros médicos veterinarios, entre éstos el Dr. José de la Luz Gómez
-
el Dr. Jose de la Luz Gomez en 1891 se convirtió en el primer médico veterinario que asumía la dirección de la escuela nacional de agricultura y veterinaria asi mismo, fue el primer veterinario mexicano en ingresar a la Academia de Medicina en 1857.
-
En 1916 el presidente Venustiano Carranza separa la escuela de veterinaria de la de agronomía al instituir la escuela nacional veterinaria
-
En 1929 se incorpora la UNAM por los estudiantes y el esfuerzo que hicieron mismos que promovieron la anexión, y finalmente
logran su objetivo. -
En 1945 gracias a la presion de los agronomos a la escuela de le agrega el termino ''y zootecnia'' quedando entonces como ''Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia"
-
En 1965 se da a conocer el termino de ''Zoonosis'' que significa enfermedades se transmite directamente entre animales (incluidos los seres humanos) a través de medios como aire (influenza), picaduras o saliva (rabia). Las zoonosis indirectas son aquellas enfermedades cuya transmisión también puede ocurrir a través de una especie intermedia (que se refiere como un vector) , que transporta el patógeno de la enfermedad
-
La Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán se fundó el 25 septiembre de 1970 a iniciativa de un grupo de estudiantes y el apoyo del MVZ Víctor Souza Nájera, primer director de la escuela, y el Sr. Víctor Ríos Patrón impulsor de la Medicina Veterinaria y Zootecnia en el estado
-
A finales del siglo primero, Lucio Julio Columela, en su obra Los doce libros de agricultura, utilizó por primera vez el término veterinario para definir al pastor que cura las enfermedades de los animales
-
Fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
-
En el año 2003 se celebrara el 150 aniversario de la educación veterinaria mexicana y este tema actualmente se ha convertido en un objeto de estudio, para lograr tal meta los veterinarios mexicanos hemos empezado desde hace un par de años una búsqueda exhaustiva de las raíces prehispánicas, españolas y criollas de la medicina veterinaria y zootecnia mexicanas
-
La creación del campus responde a los actuales proyectos estratégicos establecidos en la Visión UANL-2012 y en el plan de desarrollo institucional 2012-2020 con el propósito de contribuir al fortalecimiento académico y la investigación científica con enfoques multi, inter y transdiscipliarios de las ciencias agropecuarias