-
-
Porfirio Diaz puso en servicio el novedoso tranvía eléctrico, inauguró las obras del desagüe del valle de México y la Penitenciaría del Distrito Federal conocida como Lecumberri.
-
-
Introdujeron el novedoso cableado subterráneo que llegó para sustituir a los postes y el mal aspecto que daban los cables al exterior. Viaje de Porfirio Diaz a Veracruz para inaugurar las obras que dejaron al puerto como uno de los más modernos y funcionales del momento.
-
En el estado de Sonora, trabajadores de las Minas de Cananea hicieron estallar una huelga por salarios más altos y trato igualitario para trabajadores mexicanos, que en comparación con los empleados norteamericanos padecían discriminación. Varios trabajadores murieron y otros fueron heridos.
-
En la región de Orizaba, en el Estado de Veracruz, trabajadores de las fábricas textiles de Río Blanco, se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo a que eran sometidos; entre las que se contaban jornadas de 12 horas, salarios sometidos a multas, y control sobre las actividades que realizaban los trabajadores, el resultado fue un importante número de heridos y muertos.
-
- La entrevista del periodista norteamericano James Creelman con el presidente Porfirio Díaz es uno de los documentos políticos más importantes del primer decenio del siglo XX. El gran tema en torno a la aptitud del pueblo mexicano para la democracia ocupaba en ese momento la mente de quienes se interesaban en el futuro político del país.
-
-
-Madero publica el libro "La sucesión Presidencial"
-
-
- Díaz es reelecto
-
-
Porfirio Díaz: Inflación Acum: 141% Devaluación: 91% en un periodo de 33 años
-
Fue un manifiesto promulgado por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista. El documento convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas;1 también se comprometía a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados.
-
-
-
Fueron un acuerdo de paz firmado entre el entonces Presidente de México, Porfirio Díaz, y el revolucionario Francisco I. Madero, tras la toma de Ciudad Juárez. Este acuerdo puso fin a los combates entre las fuerzas que apoyaban a Madero y las que apoyaban a Díaz, y concluyó la fase inicial de la Revolución mexicana.
Los tratados estipulaban que Díaz y su vicepresidente Ramón Corral dimitirían a finales de mayo; como resultado Díaz dejó México para exiliarse en Francia. -
-
Prestamos por 10 millones de dolares en 1911 y 1912 con Speyer Co.Para apoyar el peso
-
Se inaugura el Palacio de Comunicaciones, después de SCOP
-
Traición de Huerta.Asesinato de Madero y Pino Suarez
-
-
Speyer reclama pago, se cubre mediante mas deuda por 16 mil millones de libras en Europa.
-
-
-
-
-
-
-
-
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
-
-
-
-