-
"Comunicación interculturalidad"
-
-
Se integra Margarita Zarco Salgado a UADY.
-
Agustín Rodríguez - 2012
María José Campos - 2012/2013
Celia Escalante - Agosto 2012/Marzo 2014 -
50 mil dólares
5 proyectos:
- Adrián Contreras: Vivienda digna (Hábitad MA).
- Elías Alcocer, María Luisa Rojas y Andrés Santana: Liderazgo Juvenil (Desarrollo sustentable).
- Norma Pavía: Prevención muerte materna (salud).
- Elsa Rodríguez: Control Vectores (salud).
- Karla Dzul: Salud Familiar (salud).
* Proyectos desde el escritorio, sin participación comunitaria, solo en la operación.
* A partir de aquí, financiamiento por 3 años. -
Se empieza con la planeación de los diplomados.
-
Profesores y estudiantes: 31
Programas UADY: 3
Total: 34 -
2 proyectos (Territorios con menor índice de desarrollo):
- Marisol Koyoc.
- Russell Arcila. -
Financiamiento de un año.
6 proyectos (Medio ambiente).
- Carmen Castillo Rocha.
- Mtra. Teresa Mongía.
- Lucía Tello.
- Patricia Montañez.
- José Castillo.
- Yolanda Oliva. -
Duración: 180 hrs.
Profesores y estudiantes: 29
Programas UADY: 6
Total: 35
En un principio solo profesores, Williams solicitó la consideración de estudiantes.
Se evalúa y rediseña el programa diplomado. -
-
Duración: 210 hrs.
Profesores y estudiantes UADY: 24.
Programas UADY: 4.
Otras universidades: 1.
Total: 29 -
Química
-
CADIN x UPS
Temática: Plantas -
-
Salud física, mental, medicina tradicional y entorno saludable.
-
-
Arleny Dorantes
Mauricio Escalante
Mariana Arteaga
César Cahún
Male Granadas -
Arleny Dorantes
Gelsy García
César Cahún
Susana bobodilla
Male Granadas -
Celia Escalante: agosto 2012 - marzo 2014
Miriam Martínez
Arleny Dorantes: agosto 2014 - junio 2024
Male Granados -
Profesores y estudiantes UADY: 28.
Programas UADY: 2.
Gobierno: 1.
OSC/Fundaciones: 2.
Total: 33 participaciones. -
6 proyectos:
- Nutrición/Discapacidad (Salud).
- Prevención de abuso sexual (Desarrollo Humano).
- Bases agroecológicas (economía).
- Sistemas tecnológicos y Constructivos (hábitad y medio ambiente/desarrollo humano).
- Saberes terapéuticos tradicionales mayas (salud).
- Construyendo sonrisas (salud). -
Realizado en el teatro Felipe Carillo Puerto.
-
-
Revalorar y fortalecer los saberes mayas.
-
Paklan Kuxtal - Convivencia
-
Profesores y estudiantes UADY: 26.
Gobierno: 2.
OSC: 8.
Otras universidades: 3.
Total: 39 participaciones. -
7 proyectos:
- Dr. Carlos Pérez: Salud integral de la mujer / Mayapán
- MSP. Didier Aké: Habilidades en Adolescentes
- Dr. Ángel Caamal: Enfermedades gastrointestinales
- Dr. Edwin Gutiérrez: Producción de conejos
- Mtra. Cinthia González: Feria de ciencia
- Dr. Geofredo Angulo: Violencia Familiar
- Dr. David Oseguera: Salud animal -
Orsalc
- Visibilización de trabajo de UPS. -
-
Profesores y estudiantes UADY: 40
Programas UADY: 2
OSC/Fundaciones: 5
Total: 47 participaciones -
6 proyectos:
- Mtro: Adrián Contreras
- Dra. Alina Marín
- Dr. José Domínguez
- Mtra. María Pinto
- Dra. Guadalupe Reyes
- Dra. Carmen Chávez -
Teatro Felipe Carrillo
-
Aprendiendo saberes, adquiriendo conocimientos
-
Felipe Carillo Puerto
-
Arleny Dorantes
Erika Uicab
Anaid Espinoza
Marco Almeida
Male Granados -
7 proyectos:
- Dra. Ermila Moo/LTS. Claudia Tzec: Autogestión de la diabetes.
- Dr. Juan Chablé: Fauna Oxkutzcab.
- Dr. Samuel Jouault: Turismo alternativo Yokdzonot.
- Dra. Maira Segura: Educación alimentaria / Tixmehuac.
- Dra. Odette Pérez: Proceso educativo alimentario con enfoque intercultural / Chacsinkin
- Dra. Norma Heredia: Autoprotección contra el acoso escolar / Oxkutzcab
- Dr. Lifter Ricalde: Compartiendo tecnologías limpias / Yaxunah. -
Socialización, percepción y expresiones (emociones) en comunidades mayas. su comprensión e implicaciones para los Proyectos Sociales
-
Comunicación en contextos multiculturales
-
-
Arleny Dorantes
Erika Uicab
Anaid Espinoza
Giovanna Diaz
Laura Loera
Male Granados -
Gestión social del conocimiento y procesos de aprendizaje en contextos culturales.
-
Felipe Carrillo Puerto
-
6 proyectos:
- Dr. José Rosado: Fortalecimiento de la calidad de vida / Cantamayec
- Dr. José Castillo: Alimentación y nutrición / Yaxcabá
- Dra. Damaris Estrella: Salud integral
- Mtra. Erika Sosa: Enfermedades emergentes y de importancia nacional / Chankom
- Mtra. María Rosado: Educación en comunidades
- Mtro. Miguel Güémez Pineda: Salud integral / Yaxcabá -
Foro de estudiantes "Estudiantes fuera del aula: compartiendo experiencias y resultados en Proyectos Sociales UADY"
-
-
Caminos innovadores para la responsabilidad social en el habitar en nuestra casa común (difusión del trabajo de UPS-UADY).
-
Arleny Dorantes
Giovanna Diaz
Erika Uicab
Laura Loera
Male Granados -
Profesores y estudiantes: 26
Programas UADY: 4
Gobierno: 3
OSC/Organizaciones: 1
Comunidad: 1
Total: 36 participaciones -
Comunicación intercultural
-
6 proyectos:
- Dra. Guadalupe Reyes: Salud educativa, enfermedades transmitidas por vectores.
- Karla Dzul: control de las enfermedades transmitidas por vectores.
- Dra. Reyna Peña: desarrollo psicosocial y sexual de niñas y niños, derechos humanos.
- Mtra. Ligia Vera: Salud integral en Tixcacaltuyub.
- Mtra. Zulema Cabrera: Factores socioeconómicos y estado de nutrición en Yaxcabá.
- Mtro. Armando Sastré: Experiencias de turismo comunitario en la región de Puuc. -
- Francas Vallecas, Teresita Castillo, Byrt Wammack Weber, Benjamin Berlanga y Juan Carlos Mijangos: Refleciones sobre temáticas y procesos de la multi, inter, transdiciplina y gestión social del conocimiento
-
Realizado en teatro Felipe Carillo Puerto.
-
-
Marco teórico metodológico de los proyectos sociales
-
Sin financiamiento
-
UADY presente PADSUR desde 2002.
-
Arleny Dorantes
Giovanna Diaz
Laura Loera
Male Granados -
"Panorama cultural y lingüístico del Estado de Yucatán" (virtual).
-
Intercultural
-
Realizado en apoyo a comunidades inundadas.
-
Administrado por fundación UADY.
-
Recaudación, realizado en el teatro Peón Contreras
-
Realizado entre partes intersectoriales
-
Saldos Proyectos
-
-
Economía solidaria y soberanía alimentaria (híbrido).
-
"Panorama sociocultural y lingüístico de Yucatán: un camino hacia la comunicación intercultural"
- Realizado en 3 sesiones. -
Arleny Dorantes
Giovanna Diaz
Laura Loeza
Fernanda Ortíz
Male Granados -
Realizado de manera virtual e híbrida.
Profesores y estudiantes UADY: 15
Programas UADY: 3
Gobierno: 2
OSC/Fundaciones: 7
Otras universidades: 3
Total: 33 participaciones. -
Realizado de manera virtual
-
Oscar Figueroa: Evaluación
-
"Comunicación intercultural e interacción en comunicaciones mayas"
-
Arleny Dorantes
Giovanna Diaz
Laura Loera
Male Granados -
(Sincrónico - Asincrónico)
Profesores y estudiantes UADY: 15
Programas UADY: 3
Gobierno: 2
OSC/Fundaciones: 7
Total: 30 participaciones. -
3 proyectos:
- Dra. Cinthia González: Club de niños y niñas pensadores.
- Mtro. Didier Aké: Misión manos limpias en Maní.
- Dra. Norma Heredia: Inclusión y diversión para niñas y niños, valorando la lengua maya. -
-
- Recaudación
-
Fortalecimiento de proyectos sociales:
- C de A.
- Interculturalidad.
- Diseño de proyectos.
- Revisión de proyectos.
- Evaluación de proyectos sociales. -
Ko'one'ex Ilik U Yich K'muul Meyaj - Cosechando los frutos de nuestros proyectos.
-
"Cultura, comunicación intercultural e interacción en comunidades Mayas"
-
Arleny Dorantes
Giovanna Diaz
Fernando Ortiz
Katya Enriques
Male Granados -
- Deira Jiménez, Dolores Cervera, Juan Carlos Mijangos: Socialización familiar y educación formal en comunidades mayas, su comprensión e implicaciones para los proyectos sociales.
- Dolores Cervera, Lorena Pool: Teorías y etnoteorías, creencias y cosmovisiones para los proyectos sociales.
-
-
Con colectivo 2811 Ashoka.
-
Recaudación
- Teatro Manzanero. -
-
"Cultura, comunicación interculturalidad e interacción - Reflexión de experiencias en comunidades mayas"
-
Arleny Dorantes
Giovanna Diaz
Fernanda Ortiz
Valeria Canché Caballero -
-
Juan Carlos Mijangos: multi, inter y transdisciplina y saberes locales de las comunidades mayas, su comprensión e implicaciones para los proyectos sociales.