Línea del tiempo de la serigrafía.

  • Cultura oriental.
    3000 BCE

    Cultura oriental.

    Las técnicas serigráficas más antiguas vienen de la cultura oriental´para ello usaban hojas de plátano.
  • Egipto
    2500 BCE

    Egipto

    Antiguamente en Egipto se usaba el estarcido (técnica en donde se usa una plantilla para decorar) para la decoración de pirámides y templos.
  • China
    1000 BCE

    China

    Entre los años 1000 y 500 a. C, se realizaron en cavernas de Tun Huang impresiones de Buda de más de 20 metros de altura, usaron una pantalla de más de 20 metros de altura y la pantalla la hicieron a base de cabellos entrelazados.
  • Europa

    Europa

    La impresión en seda viene de origen británico y en Europa se usaba mucho, sobre todo para la decoración de tejidos
  • Primeras técnicas serigráficas

    Primeras técnicas serigráficas

    Las técnicas serigráficas se desarrollan a partir del siglo XX, con plantillas y marcos tensados, se arrastraban las tintas para la reproducción de las imágenes en el soporte.
  • Mánchester

    Mánchester

    Samuel Simon patentó un sistema de impresión de esténcil con una pantalla de seda.
    Jhon Pilsworth mejoró esta técnica desarrollando un método de impresíon en varios colores.
    El artista Anthony Velonis le puso el nombre de serigrafía para diferenciar la aplicación artística de la comercial, llamada silkscreen.
  • Inglaterra

    Inglaterra

    Es en Inglaterra donde se crea el primer taller con fines comerciales (La Selecta de Londres). Sus trabajos se extienden por Europa Central, mientras que en EE UU la serigrafía en seria avanza a gran velocidad.
  • Ohio, EE UU

    Ohio, EE UU

    Se automatiza la técnica. Tiempo después Autremont inventa la película de recorte y el Sistema Pantone de tintas.
  • Guy Maccoy

    Guy Maccoy

    Guy Maccoy fue el primero en emplear la técnica de la serigrafía con fines artísticos,Realizó sus dos primeras serigrafías eran de al alrededor de 9 x 11 pulgadas y tiró aproximadamente 40 copias de cada diseño.
  • Nueva York

    Nueva York

    Se crean las oficinas del proyecto federal del arte.
  • SPPA

    Se constituyo la primera asociación nacional de serigrafía la SPPA (Screen Procees Printing Associaton)
  • Roy Lichtenstein y Pop art

    Roy Lichtenstein y Pop art

    La Serigrafía se acepto como forma de comunicación visual, por el trabajo Roy Lichtenstein y las tendencias artísticas con estilos como; Arte Pop, Arte contemporáneo
  • Francia, Gran Bretaña, Alemania, Suiza y Banelux

    En Francia se crea la “Camara Sindical de Serigrafía”. Mientras tanto, Gran Bretaña, Suiza, Benelux y Alemania se le adelantaban técnicamente hablando.
  • Pop Art

    Pop Art

    La técnica de la serigrafía adquirió su mayor popularidad en el "Movimiento Pop Art". En la actualidad, este método se utiliza cada vez más en bellas artes y en impresiones comerciales de pequeña tirada.
  • Internet y la serigrafía

    Internet y la serigrafía

    Gracias a la invención de Internet, se extienden los primeros sitios especializados en serigrafía.
  • Cursos virtuales de serigrafía

    Cursos virtuales de serigrafía

    Se comienzan a impartir cursos virtuales de capacitación para Serigrafía