Línea del tiempo de la Revolución Francesa

  • Guerra de los 7 años

    Guerra de los 7 años

    Francia lucha contra Gran Bretaña por territorio estadounidense mientras Francia pierde y sigue endeudada
  • Creación de la Asamblea Nacional

    Creación de la Asamblea Nacional

    Se declara la Asamblea Nacional: una asamblea no de los Estados, sino "del pueblo".
  • La toma de La Bastilla.

    La toma de La Bastilla.

    El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

    La Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano
  • Marcha de mujeres a Versalles.

    Marcha de mujeres a Versalles.

    Fue cuando una multitud de más de 7000 parisinos, liderados por mujeres del mercado, marcharon hacia la ciudad real de Versalles exigiendo pan y reformas políticas al rey
  • La fuga de Luis XVI y su captura en Varennes

    La fuga de Luis XVI y su captura en Varennes

    Los reyes intentan huir hacia Austria en busca de refugio para posteriormente recuperar el control de Francia, pero fueron descubiertos y regresados a Paris
  • Creación de la Constitución de 1791.

    Creación de la Constitución de 1791.

    la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI.
  • Las masacres de septiembre.

    Las masacres de septiembre.

    Hacen referencia a las ejecuciones en masa que se desarrollaron del 2 al 6 de septiembre de 1792.
  • Muerte del Rey.

    Muerte del Rey.

    Luis XVI fue condenado a muerte en la guillotina por el gobierno revolucionario de la Convención
  • Reino del Terror.

    Reino del Terror.

    Período culminante de violencia respaldada por el Estado durante la Revolución francesa
  • Creación del Directorio

    Creación del Directorio

    La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores.
  • Golpe de Estado (18 Brumario) e inicio de la dictadura de Napoleón.

    Golpe de Estado (18 Brumario) e inicio de la dictadura de Napoleón.

    Ante una Francia gobernada por un Directorio desprestigiado y amenazado por posibles revueltas internas a favor de la monarquía, Napoleón encabezó el golpe de estado del 18 de Brumario.