-
Arduino Nació en el año 2005 el Instituto de Diseño Interativo de Ivrea (Italia). Arduino apareció por la necesidad de contar con un dispositivo para utilizar en aulas que fuera de bajo coste. La idea original fue, fabricar una placa para uso interno de la escuela. -
utiliza como interfaz a una computadora para programación o comunicación. Esta placa es fácil de montar incluso como ejercicio de aprendizaje. Ha sido diseñado para usar el componente más simple posible para que sea fácil de construir incluso si busca piezas en el taller de la esquina. -
El Arduino NG no tiene un LED incorporado en el pin 13; en su lugar, verá dos pequeñas almohadillas de soldadura sin usar cerca de las etiquetas "GND" y "13". Sin embargo, hay alrededor de 1000 ohmios de resistencia en el pin 13, por lo que puede conectar un LED sin resistencia externa. -
El Arduino Extreme utiliza muchos más componentes de montaje en superficie que las placas Arduino USB anteriores y viene con cabezales de clavija hembra. También tiene LED RX y TX que indican cuándo se envían datos hacia o desde la placa. -
Puede resetear desde el ordenador, sin necesidad de pulsar físicamente el botón de reset de la placa. Utiliza un regulador de voltaje de caída baja que reduce el consumo de energía de la placa cuando se alimenta con una fuente externa. Un polifusible reiniciable protege los puertos USB de su computadora contra cortocircuitos y sobretensiones. También proporciona encabezados de pines para la línea de reinicio y para 3.3V. Hay un LED incorporado en el pin 13. -
El diseño inicial del Arduino LilyPad tenía un cabezal ICSP de 10 pines y usaba el reloj interno del ATmega168 en lugar de un oscilador externo. El cargador de arranque en el diseño inicial es el cargador de arranque NG tradicional. -
El Arduino BT es una placa de microcontrolador originalmente basada en el ATmega168, pero ahora se suministra con el 328 y el módulo Bluegiga WT11 Bluetooth®. Es compatible con la comunicación en serie inalámbrica a través de Bluetooth® (pero no es compatible con auriculares Bluetooth® u otros dispositivos de audio). -
Esta es la tercera versión del tablero de un solo lado. Tiene menos puentes (tres) que el original e incluye LEDs TX, RX y pin 13. Los cabezales ICSP y de potencia son compatibles con la Diecimila. -
Las placas Arduino Nano 2.x tienen un ATmega168 y una PCB de cuatro capas. -
Duemilanove selecciona automáticamente la fuente de alimentación adecuada (USB o alimentación externa), eliminando la necesidad del puente de selección de alimentación que se encuentra en las placas anteriores. También agrega un rastro más fácil de cortar para deshabilitar el reinicio automático, junto con un puente de soldadura para volver a habilitarlo. Nota: alrededor del 1 de marzo de 2009, Duemilanove comenzó a distribuirse con el ATmega328P en lugar del ATmega168. -
El Arduino Mega original tiene un ATmega1280 y un chip USB a serie FTDI. -
La segunda revisión incluye un oscilador externo de 8 MHz. El cargador de arranque también se ha actualizado al cargador de arranque "sin esperas" de Limor Fried. Cuando se alimenta la LilyPad, el boceto comienza inmediatamente. El cargador de arranque se activa solo cuando se presiona el interruptor de reinicio. -
El Arduino Nano 3.0 tiene un ATmega328 y una PCB de dos capas. El LED de encendido se movió a la parte superior de la placa. -
El Arduino Mega 2560 es una placa de desarrollo basada en el microcontrolador ATmega2560. Tiene 54 entradas/salidas digitales (de las cuales 15 pueden ser usadas como salidas PWM), 16 entradas analógicas, 4 UARTs, un cristal de 16Mhz, conexión USB, jack para alimentación DC, conector ICSP, y un botón de reseteo. La placa Mega 2560 es compatible con la mayoría de shields compatibles para Arduino UNO. -
Esta es la última revisión de la placa Arduino USB básica. Se conecta a la computadora con un cable USB estándar y contiene todo lo que necesita para programar y usar la placa. Se puede ampliar con una variedad de escudos: placas secundarias personalizadas con características específicas. Es similar al Duemilanove, pero tiene un chip USB a serie diferente, el ATMega8U2, y un etiquetado de nuevo diseño para que las entradas y salidas sean más fáciles de identificar. -
Arduino Fio es una placa de microcontrolador basada en ATmega328P (hoja de datos) que funciona a 3,3 V y 8 MHz. Tiene 14 pines de entrada/salida digital (de los cuales 6 se pueden usar como salidas PWM), 8 entradas analógicas, un resonador incorporado, un botón de reinicio y orificios para montar cabezales de pines. Dispone de conexiones para batería de Polímero de Litio e incluye circuito de carga por USB. Un zócalo XBee está disponible en la parte inferior de la placa. -
El Arduino Ethernet es una placa de desarrollo Arduino con la interfaz Ethernet Wiznet integrada en la misma placa. Tiene 14 pines digitales de entrada/salida, 6 entradas analógicas, un oscilador de cristal de 16 MHz, una conexión RJ45, un conector de alimentación, una cabecera ICSP y un botón de reinicio. -
El Arduino Leonardo es una placa de desarrollo basada en el microcontrolador ATmega32u4. Tiene 20 pines de entrada/salida digital (7 de ellos pueden ser usados como salida PWM), un cristal de 16Mhz, conexión micro USB, conector DC de alimentación, conector ICSP y botón de reseteo. La placa integra todo lo necesario para que el microcontrolador opere, solo necesita conector al computador por el cable USB ó a un transformador de AC-DC. -
Es una placa de desarrollo electrónico basada en el AtMega2560. Incorpora un interfaz USB para conectarse con teléfonos con sistema operativo Android. Cuenta con 54 pines de entrada y salida, 16 entradas analógicas, 4 puertos series, un reloj de 16MHz, una conexión USB y pines para usar el ISP. -
Es una placa de microcontrolador basada en la CPU Atmel SAM3X8E ARM Cortex-M3. Es la primera placa Arduino basada en un microcontrolador de núcleo ARM de 32 bits. Tiene 54 pines de entrada/salida digital (de los cuales 12 se pueden usar como salidas PWM), 12 entradas analógicas, 4 UART (puertos seriales de hardware), un reloj de 84 MHz, una conexión compatible con USB OTG, 2 DAC -
Micro es una placa de microcontrolador basada en ATmega32U4 (hoja de datos), desarrollada en conjunto con Adafruit. Tiene 20 pines de entrada/salida digital (de los cuales 7 se pueden usar como salidas PWM y 12 como entradas analógicas), un oscilador de cristal de 16 MHz, una conexión micro USB, un encabezado ICSP y un botón de reinicio. Contiene todo lo necesario para soportar el microcontrolador; simplemente conéctelo a una computadora con un cable micro USB para comenzar. -
Arduino YÚN es la placa perfecta para diseñar dispositivos conectados y, más en general, proyectos de Internet de las Cosas. Combina el poder de Linux con la facilidad de uso de Arduino.