-
En el origen de la orientación esta servia para vivir de una mejor manera. Los padres orientaban a sus hijos
-
Los filósofos griegos fueron unas de las primeras personas documentadas ya que hablaban, en especial Sócrates, de conocerse a uno mismo.
-
Fue quien escribió sobre las ocupaciones en tiempos antiguos. Esta aportaba ideas sobre la elección de oficio y ponía énfasis en la preparación
-
En uno de sus libros habla sobre lo necesario que es investigar sobre las aptitudes de cada persona para que así vayan a las profesiones adecuadas
-
Él pone en relación las habilidades con las profesiones. Habla de que cada persona tiene diferentes habilidades y que esto es por causas naturales.
-
Pionero en educación educativa
-
Aparece el termino de Orientación Vocacional en la publicación Choosing a Vocation. Habla sobre el conocer el sujeto, conocer el mundo del trabajo para así ajustar a la persona a la tarea adecuada
-
Funda en Bruselas el primer servicio de orientación profesional en Europa
-
La orientación vocacional recibe influencias como: test, movimiento psicométricos, estudios sobre desarrollo del niño.
Aquí el diagnóstico toma importancia -
Expande que la orientación no solo se trata de profesión sino que incluye la selección de materias de estudio, actividades extraescolares.
-
Este surge en los años treinta. Aquí se considera como un modelo de intervención en la orientación psicopedagógica.
-
Estos autores ponen el concepto de counseling con la definición de un proceso psicológico que ayuda para que se comprenda y se relacione de manera correcta con las caracterísiticas personales
-
Representante de las teorías de desarrollo de carrera con un énfasis en el autoconcepto
-
Esta se refiera a los esfuerzos de tanto la comunidad como del sistema educativo para que las personas tengan valores con orientación hacia el trabajo. Estos los deben de integrar y poner en práctica para que el trabajo sea significativo y satisfactorio
-
Estos hablan sobre potenciar el auto-desarrollo durante toda la vida de una persona. Incluyen toma de decisiones, planificación de carrera, etc.
-
6to semestre
Referencia: Bisquerra, R. (s.f.). Orígenes y desarrollo de la orientación. Recuperado de http://www.uvirtual.net/sites/default/files/2016-11/bXVdos-Unidad01_LC_01_BISQUERRA.pdf