-
La OMPI adoptó oficialmente su agenda para el desarrollo con el propósito de asegurarse la integración de la dimensión de desarrollo en todas las actividades de la organización.
-
La academia de la OMPI se encarga de impartir cursos generales y especializados en materia de propiedad intelectual.
-
Se crea el Centro de Arbitraje y Mediación para ofrecer servicios extrajudiciales de solución de controversias comerciales internacionales entre partes privadas.
-
El Sistema internacional de patentes en virtud del PCT comienza a funcionar. Dicho sistema es hoy en dia el más importante sistema internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.
-
La OMPI ingresa en la familia de organizaciones de las Naciones Unidas (NN.UU.) en calidad de organismo especializado.
-
Las BIRPI se convierten en la OMPI cuando entrar en vigor el convenio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
-
La OMPI es un organismo de las Naciones Unidas, autofinanciado, que cuenta con 188 estados miembros. Además es el organismo encargado de los servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual.
-
Las BIRPI son la entidad precursora de la OMPI, y se creo cuando las dos secretarías encargadas de administrar los convenios de París y Berna se fusionaron.
-
Gracias a este arreglo se dio lugar al primer servicio internacional de presentación de solicitudes de derechos de P.I.
-
Este convenio da a los creadores, el derecho a controlar el uso de sus obras creativas y a recibir un pago por ese uso. Las obras protegidas por el Convenio son:
las novelas, los cuentos, los poemas, las obras de teatro,
las canciones, óperas, revistas musicales, sonatas, y
los dibujos, las pinturas, esculturas y obras arquitectónicas. -
Este acuerdo asegurar a los creadores que sus obras intelectuales estén protegidas en otros países.
El convenio de París cubre:
* las invenciones (patentes).
* las marcas.
*los dibujos y modelos industriales.