-
Imhotep usaba alimentos como medicina. Huang Ti y la medicina Ayurvedica reconocian la importancia de patrones de alimentación y plantas que curaban a la gente.
-
Anaxágoras declara que la comida es absorbida por el cuerpo humano y por lo tanto contiene "homeomerics" deduciendo por lo tanto la existencia de nutrientes.
-
Decía..." Deja que la comida sea tu medicina y la medicina tu comida "
-
El rey Juan de Inglaterra promulga la primera ley inglesa de alimentos.
-
El científico y artista Leonardo da Vinci compara el metabolismo con una vela ardiendo.
-
Un médico veneciano Santorio Santorio describe como se pierde una parte del alimento durante la digestión.
-
Enfermedad causada por deficiencia de vitamina C en el cuerpo.
-
El Dr. James Lind, un médico de la marina británica realizó el primer experimento científico en nutrición, descubriendo que el jugo de lima salvó de escorbuto (un desorden hemorrágico mortal y doloroso) a los marineros que estuvieron en el mar por años. El descubrimiento fue ignorado por 40 años, después de los cuales los marineros británicos comenzaron a ser conocidos como los "limeros". La vitamina que se encuentra en el jugo de lima no sería identificada por los científicos hasta 1930.
-
El "Padre de la Nutrición y la Química" descubrió los detalles del metabolismo, demostrando que la oxidación de los alimentos es la fuente del calor corporal.
-
Claude Berthollet un Químico Francés descubrió que el vapor de los animales en descomposición es amonio.
Antoine Lavoisier y Armando Seguin descubrieron que el CO2 lo exhalamos al estar en movimiento más que en reposo y que al respirar, se enfría el corazón.
Pierre Simon Laplace un matemático y astrónomo Francés descubrió la calorimetría. -
George Fordyce reconoció al calcio como necesario para la sobrevida de las aves de corral.
-
Los elementos carbono, nitrógeno, hidrógeno y oxígeno son reconocidos como los componentes primarios de la comida, y se desarrollan métodos para medir su proporción.
-
Aquí se inventaron las latas de conserva que vienen a revolucionar el manejo de los alimentos.
-
François Magendie descubre que perros alimentados sólo con carbohidratos y grasa pierden su proteína corporal y mueren en pocas semanas. Sólo los perros alimentados con proteínas sobrevivieron, identificando las proteínas como un componente esencial de la dieta.
-
Justus Liebig descubre la función que cumplen los carbohidratos (azúcares), las grasas (deácidos grasos) y las proteínas (aminoácidos) en la nutrición.
-
Claude Bernard descubre que la grasa corporal puede ser sintetizada partir de carbohidratos y proteínas, mostrando que la energía en la glucosa sanguínea puede ser almacenada como grasa o glucógeno.
-
Aparece la primera cocina de hierro que modifica la cocción y el procesamiento de los alimentos.
-
Aparece la primera Dietista americana, pero hasta 1899 que se define el perfil de dietista.
-
Kanehiro Takaki observó que los marineros japoneses desarrollaron Beriberi (o neuritis endémica, una enfermedad causante de problemas cardíacos y parálisis) pero los marineros británicos no lo desarrollaban. Agregando leche y carne a la dieta japonesa previno la enfermedad.
-
Baumann observa yodo en la glándula tiroides.
-
Eijkman curó a los nativos al alimentarlos con arroz marrón, descubriendo que el alimento puede curar la enfermedad. Más de dos décadas después, nutricionistas aprendieron que la fibra exterior del arroz contiene vitamina B1, también conocida como tiamina.
-
Carl Von Voit y Max Rubner miden el gasto energético calórico en diferentes especies de animales, aplicando los principios de la física en la nutrición.
-
Gowland Hopkins reconoce factores accesorios de los alimentos diferentes en las calorías, proteínas y minerales, como materiales orgánicos y esenciales para la salud, los cuales el organismo no puede sintetizar.
-
Stephen M. Babcock y Edwin B. Hart llevan a cabo el experimento del cereal único.
-
Casimir Funk acuña el término «vitamina» a partir de la palabra «vital» (porque estas sustancias desconocidas prevenían el escorbuto, beriberi y la pelagra) y del sufijo «amino», pensando que eran derivadas del amonio.
-
Elmer McCollum descubre las primeras vitaminas, la vitamina liposoluble A y la vitamina hidrosoluble B (en 1915; en la actualidad se sabe que es un complejo de varias vitaminas e hidrosolubles); la sustancia desconocida que prevenía el escorbuto fue llamada vitamina C. Lafayette Mendel y Thomas Osborneen también realizaron trabajos pioneros sobre las vitaminas A y B.
-
Sir Edward Mellan identifica incorrectamente el raquitismo como una deficiencia de vitamina A, porque logra curarla en perros con aceite de hígado de bacalao.
-
McCollum destruye la vitamina A en el aceite de hígado de bacalao. Sin embargo descubre que este aun así curaba el raquitismo, llevando al descubrimiento de la vitamina D.
-
H. M. Evans y L. S. Bishop descubren la vitamina E como un factor esencial para el embarazo de la rata, llamándolo factor alimentario X, hasta 1925.
-
La Asociación Americana de Dietética, se establece en Ohio.
En la actualidad cuenta con cerca de 70,000 miembros siendo la agrupación de profesionales de nutrición y alimentación más grande de EUA y el mundo. -
Adolf Otto Reinhold Windaus sintetizó vitamina D, por lo cual ganó el premio Nobel en química.
-
William Cumming Rose identificó los aminoácidos esenciales, componentes necesarios de las proteínas, los cuales no pueden ser sintetizados por el organismo.
-
Underwood y Marston descubrieron independientemente la necesidad de consumir cobalto.
-
El Doctor José quintín Olascoaga Moncada, ingresó al Hospital General de México, como Jefe de la Sección de Investigación de la alimentación popular.
-
Eugene Floyd Dubois mostró que el desempeño en el trabajo y la escuela están relacionados con la ingesta calórica.
-
El Departamento de Salubridad inicia en 1936 la enseñanza de la Nutriología preparando al personal para las encuestas de alimentación que realizaba la sección de investigación de la alimentación popular.
-
La estructura química de la vitamina E es descubierta por Erhard Fernholz y es sintetizada por Paul Karrer.
-
Elsie Widdowson y otros redactaron el racionamiento de acuerdo a principios nutricionales en el Reino Unido.
-
Las primeras raciones dietéticas recomendadas (Recommended Dietary Allowances) fueron establecidas por el Consejo Nacional de Investigación.
-
Se imparte el curso único par formar dietistas en funciones específicas en el Hospital Infantil de México; el curso estuvo a cargo del Dr. Rafael Ramos Galván. Los egresados se integraron al Servicio de Dietología del mismo hospital en México.
-
En la escuela de dietética del Instituto Nacional de cardiología creada a sugerencia del Dr. Ignacio Chávez. (México)
-
Se creyó que la pelagra (deficiencia de vitamina B) no era provocada por la ausencia de la niacina (B3), sino por deficiencias de otras vitaminas en el maíz y otros cereales. Sin embargo, se descubrió que mediante una enzima se podía producir niacina.
-
Descubrió que el ácido fólico podía ser utilizado por los humanos y los animales al ser desdoblado por enzimas que removían el glutamato del mismo.
-
Se sabe que puede prevenir efectos congénitos si se tomaba durante el embarazo
-
Esta escuela fue posteriormente trasladada al instituto Nacional de Nutriología de la Secretaría de Salubridad y Asistencia creado por iniciativa del Dr. José Quintín Olascoaga Moncada.(México)
-
producida por la deficiencia de proteína y de calorías.
-
la escuela de dietética se cambio al hospital Colonia de los Ferrocarriles Nacionales de México, donde permaneció hasta el año de 1971.
-
El Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana (ahora plantel Santa Fe) alberga la primera Licenciatura en Nutrición de México
-
La Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ofrece desde hace más de veinte años la carrera de Licenciado en Nutrición y cuenta hasta la fecha con más de mil egresados, quienes se han integrado de diversas maneras al equipo de profesionales de la salud, abriendo grandes perspectivas de desarrollo.
-
El departamento de agricultura de los Estados Unidos introduce la pirámide alimentaria.
-
Colegio Mexicano de Nutriologos- Agrupa a más de 100 nutriólogos que se han conjuntado de acuerdo a las Normas de la Dirección General de Profesiones
-
estudios muestran la relación entre la nutrición y el comportamiento violento.
-
Se divide a la nutrición heterotrofa en 4 tipos: holotrofa, simbiótica, saprófaga y parásita. Dentro del concepto de nutrición holotrofa se distinguen 3 tipos: carnívoros, herbívoros o fitófagos y omnívoros.
-
Surge la carrera de Nutrición en el Centro Universitario de la Costa de La Universidad de Guadalajara, en 2019 egresa su primer generación de estudiantes