-
El Dr. Edward Jenner desarrolla la primera vacuna contra el virus de la viruela.
-
Louis Pasteur demuestra que los agentes de la fermentación láctica eran microorganismos.
-
Pasteur describe que los microorganismos (levaduras) son los responsables de la fermentación. Este descubrimiento fue fundamental para la industria alimentaria, mejorando la producción de vino, cerveza y otros productos fermentados.
-
Louis Pasteur desarrolla el proceso de pasteurización para evitar la proliferación de bacterias en alimentos y bebidas.
-
Joseph Lister descubre los antisépticas y desarrolla técnicas de antisepsia basadas en la microbiología, lo que redujo las infecciones durante y después de las cirugías.
-
Robert Koch desarrolla técnicas para cultivar bacterias en medios sólidos, lo que permite la identificación de agentes patógenos específicos.
-
El patólogo Christian Gram establece una tinción de contraste que permite distinguir la existencia de dos grupos de bacterias con rasgos estructurales distintivos.
-
Pasteur desarrolla la primera vacuna contra la rabia utilizando un virus atenuado, aplicando la microbiología a la inmunización.
-
Emil von Behring prepara antitoxinas para tratar la difteria y el tétanos, utilizando sueros obtenidos de animales inmunizados.
-
Chaim Weizmann utiliza bacterias del género Clostridium para la producción de acetona y butanol durante la Primera Guerra Mundial.
-
Se inicia la producción industrial de ácido cítrico mediante la fermentación de Aspergillus niger, marcando el comienzo de la fermentación para producir ácidos orgánicos.
-
El microbiólogo Alexander Fleming descubre el primer antibiótico, al observar que en una placa de agar inoculada con Staphylococcus aureus que estaba contaminada con el hongo Penicillium notatum, las colonias eran destruídas. A partir de este hongo realizó la extracción de un compuesto que era el responsable del efecto inhibitorio al que llamó Penicilina.
-
Selman Waksman descubre la estreptomicina, el primer antibiótico efectivo contra la tuberculosis.
-
Stanley Cohen y Herbert Boyer desarrollan técnicas de ingeniería genética en bacterias, permitiendo la producción de proteínas humanas como la insulina, abriendo camino a la biotecnología moderna.
-
Se aprueba la insulina recombinante producida por bacterias modificadas genéticamente (E. coli), la primera proteína terapéutica fabricada mediante biotecnología.
-
Industrialización de microorganismos.