
Línea de tiempo de Medicina Veterinaria - Victoria Guadalupe Tapia Zamarrón 051
-
Brindaron información de carácter morfológico, manifestación de la práctica de cirugía y embalsamamiento, lo cual ayudó a la realización de estudios post mortem.
Trigo, F. (2016) Patología general veterinaria. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia -
-
Se estableció un grado de maestría para la medicina veterinaria, estableciendo por primera vez registros históricos; debido a que los caballos tomaron gran importancia en esta época.
Trigo, F. (2016) Patología general veterinaria. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia -
Es considerado como el padre de la medicina, ya que en sus trabajos incluía descripciones morfológicas sobre algunas enfermedades.
Trigo, F. (2016) Patología general veterinaria. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia -
Escribió ocho volúmenes que contenían un almacén de observaciones en casos patológicos, describiendo en ellos los "puntos cardinales de la inflamación".
Trigo, F. (2016) Patología general veterinaria. México. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia -
-
-
La teoría del condicionamiento clásico la describió Iván Pavlov mediante experimentos; investigó el aprendizaje por respuestas reflejas por condicionamiento utilizando perros, dándoles comida cuando hacía sonar la campana, y estos mostraban siempre una respuesta específica. Esta teoría brindó las bases para los entrenamientos positivos para perros.
-
Se funda en México la primera escuela de medicina veterinaria en el continente americano, agregada a la de agricultura. Dicha escuela tuvo muchos cambios e inestabilidades debido a los directivos y el plan de estudios.
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/principal/Historia.pdf -
Considerado como el padre de la genética; se publicaron trabajos en los que Mendel demostró cuantitativamente que la herencia podía ser comprendida como resultado de la transmisión de progenitores a hijos, de ciertos determinantes denominados genes. Esto lo logró a través de los caracteres de las plantes que estudió, estableciendo los términos de genes dominantes y recesivos.
http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v7n3/hmc100307.pdf -
Creó la vacuna contra la rabia. Mencionó que la rabia era una enfermedad transmitida por la mordedura de los perros y otros animales a personas sanas, decía que la transmisión era por saliva; tiempo después realizó experimentos inoculando el virus no agresivo en perros, para posteriormente inocularlo activo y apreciando que estos no contraían la enfermedad.
https://www.revistabiomedica.org › biomedica › article › download -
Publicó un artículo donde describió el uso de los clavos rígidos en el tratamiento de fracturas. Actualmente el empleo de éstos ha cambiado, siendo de los más utilizados en la ortopedia.
https://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2007/or071j.pdf -
El descubrimiento de la penicilina fue accidental, cuando Fleming analizaba unas placas de Estafilococos y se dio cuenta que estaban contaminadas por el hongo Penicillum chrysogenum; luego de estudiar dichas placas descubrió el efecto antibacteriano de uno de los componentes de ese hongo.
http://www.clc.cl/clcprod/media/contenidos/pdf/MED_13_4/DescubrimientoPenicilina.pdf -
Se anexa la carrera de medicina veterinaria a la UNAM por el esfuerzo de los estudiantes que pidieron su anexo. http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/principal/Historia.pdf
-
Se anexó el término de "zootecnia" al nombre de la facultad, llamándose ahora Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, ya que fue una gran aprensión por parte de los agrónomos para incorporar la zootecnia a la carrera de médico veterinario.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=636/63633881005 -
Suceso que marcó la historia de la medicina veterinaria en México, implementando el método del rifle sanitario para controlar la epizootia, erradicada 8 años después hubo un incremento en la cantidad de ingresos para la carrera de médico veterinario zootecnista.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=636/63633881005 -
El doctor Zierold, perteneciente a la UNAM lleva a cabo el programa de formación de recursos humanos de la FAO, para tal efecto envió al extranjero a un grupo de 70 jóvenes para especializarse en distintas ramas de la medicina veterinaria.
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=636/63633881005 -
Estrategia implementada en México en el año de 1997, para la conservación, desarrollo y reproducción de la fauna silvestre. Se implementó como técnica de manejo así como también para la reintroducción de ciertas especies, investigación y educación ambiental.
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/conservacion-de-la-vida-silvestre-en-mexico -
-
Se implementa el rol de la medicina veterinaria en la salud pública teniendo en cuenta los objetivos de prevención y control de zoonosis, protección del ambiente, promoción y desarrollo de la producción, aplicación del bienestar animal, así como el desarrollo de modelos biomédicos para la salud humana.
http://www.um.edu.uy/docs/revistabiomedicina/2-2/veterinaria.pdf -
El concepto una sola salud (One Health), que promueve este enfoque integral, es reconocido por las organizaciones mundiales de la salud humana (OMS) y de la salud animal (OIE), así como de la alimentación y la agricultura (FAO), que firmaron un acuerdo tripartito en 2010. Este concepto integra el ambiente, la salud humana y animal que trabajan en sinergia para ser una sola.
https://www.oie.int/es/para-los periodistas/editoriales/detalle/article/one-health/ -
Fue adoptada por todos los países miembros, se elaboró con el objetivo de lograr un mundo en el que se promueva y respete el bienestar de los animales complementando la sanidad, el bienestar humano, la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico. La estrategia se basa en normas internacionales, comunicación entre los gobiernos y el desarrollo de las competencias del médico veterinario.
https://www.oie.int/es/bienestar-animal