-
Homo antecessor es una especie extinta perteneciente al género Homo, considerada la especie homínida más antigua de Europa y probable ancestro de la línea Homo heidelbergensis-H. neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años.
-
Toumai es el apodo de un cráneo fósil casi completo de los primates, descubierto por Chad Ahounta Djimdoumalbaye 19 de julio 2001, en el desierto en el norte de Chad sitio Djurab TM266. Este nuevo homínido es el más antiguo representante conocido del linaje humano. ... Toumai papá científico es Brunet francés, Michel.
-
Orrorin tugenensis es una especie de homínido fósil encontrado en las proximidades de la localidad de Tugen, en el área montañosa central de la actual Kenia, por la paleoantropóloga francesa Brigitte Senut, el inglés Martin Pickford y colaboradores.
-
Ardipithecus kadabba es un homínido fósil descubierto en el 2001 por el paleoantropólogo etíope Yohannes Haile-Selassie en la depresión de los Affar, noreste de la actual Etiopía. Se estima que esta especie vivió entre 5,77 y 5,2 millones de años atrás.
-
Ardipithecus ramidus es una especie extinta de homínido, probablemente un hominino (primate bípedo) y quizá un ancestro del ser humano. "Ardi" significa suelo, "pithecus" en griego significa mono... y ramid es raíz, en la lengua (amhárico) del lugar (Etiopía) donde fueron encontrados los primeros restos.
-
Australopithecus anamensis es una especie de homínido de 4,2-3,9 millones de años de antigüedad encontrada en Kenia y descrita en 1995 por Meave Leakey. El nombre de esta especie proviene de la palabra turkana "anam" que significa lago y fue elegida en razón de la proximidad de Kanapoi al lago Turkana.
-
Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre 3,9 y 3 millones de años atrás. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó solo en África del este. La mayoría de la comunidad científica aceptó que puede ser uno de los ancestros del género Homo.
-
DE 3-2 MILLONES DE AÑOS.Australopithecus africanus es una especie de homínido fósil de Sudáfrica. Su nombre significa “mono del sur de África”. Los primeros restos fósiles, el cráneo de un niño conocido como el niño de Taung, fueron descubiertos en 1924 por Raymond Dart en Taung, Sudáfrica,1 pero no fue tomado en cuenta hasta 30 años después. Posteriores descubrimientos se realizaron en Sterkfontein y Makapansgat.
-
Paranthropus aethiopicus es un homínido fósil que vivió en África Oriental hace entre 2,6 y 2,2 millones de años, en el Gelasiense; tenía poderosos músculos masticadores que se sujetaban al cráneo gracias a una prominente cresta sagital similar a la de los gorilas.
-
Australopithecus garhi es una especie de homínido extinto que habitó en la zona de la actual Etiopía hace unos 2,5 millones de años, en el Gelasiense. Sus restos fósiles se descubrieron en 1996 por un grupo de investigación dirigido por el paleontólogo etíope Berhane Asfaw y el antropólogo norteamericano Tim White.
-
Paranthropus boisei es una especie de homínido extinta de África Oriental, que vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces.
-
Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense, 2,4 millones de años atrás. El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964.
-
Homo rudolfensis es una especie de hominino extinta que habitó en el este de África entre hace 2 y 1,7 millones de años, en el Gelasiense.
-
Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África. Se estima que vivió entre 1,9 y 1,4 millones de años, en el Calabriense. Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Fora; se trata de, al menos, dos cráneos de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño estimado en unos 850 cm³.
-
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 117 000 años antes del presente1 (Pleistoceno inferior y medio). Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China, Indonesia).