-
En 1970, españa se encontraba todavía en la dictadura franquista, dentro de la cual se producen algunos cambios en el ámbito de la educacion
-
En 1970, se realiza una reforma hacia la enseñanza tecnocrática (Ley General de Educación), orientada con la teoría del capital humano. Dicha reforma, fue impulsada por José Luis Villar Palasíministro de Educación español desde 1969.
Esta ley estableció la enseñanza obligatoria hasta los 14 años con la EGB, Educación General Básica, estructurada en dos etapas. Tras esta primera fase de ocho cursos el alumno accedía al BUP, Bachillerato Unificado Polivalente, o a la entonces creada FP, -
Con el fin de la dictadura franquistas, Drurante el gobierno de Adolfo Suarez se prueba por referendum la Constitución de 1978, cuyo artículo 27 de la
Constitución marcó los principios generales de toda la legislación en materia educativa, introduciendo, como
es lógico, profundas diferencias de enfoque y ciertas modificaciones parciales. -
Con la victoria socialista se inician reformas (LODE) hacia un modelo socialdemócrata,
-
Entra en vigor la LOGSE con la cual se amplía la escuela pública, más inclusiva; sin embargo, persisten las dos redes de enseñanza que hace que se diferenciación según el alumnado. Es una ampliacion de la LODE
-
-
Durante el curso escolar de los años 1995/1996, fui a la guardería
-
1996, con el gobierno del PP, se intentó aplicar a la educación un modelo neoliberal y conservador (LOCE-2002) con el propósito de segregar a los alumnos según itinerario a partir del 2º ciclo de la ESO, repetir con tres asignaturas no aprobadas, reválida de bachillerato, ofertas educativas especificas con especialización de centros según itinerarios, y dando mayor poder al Director frente a órganos colegiados. Sin embargo la oposición social y los estudiantes no estaban de acuerdo,
-
Comienzo el colee en el curso 1996/1997 y la etapa de infatil acaba en el curso 1998/1999 con una bonita graduación.
-
comienzo de la etapa de educacion primaria hasta mayo de 2005 en que termino sexto de primaria
-
Comienzo primero de la ESO en mayo de 2005 y finalizo 4º de la ESO en mayo de 2009. Cambio de colegio.
-
tras la victoria del partido socialista en el año 2004, el gobierno anula la LOCE y Aprueba la LOE en el año 2006 (ley orgánica de educación), una continuidad de la LOGSE. Durante esos años, hay un debate sobre la calidad de la enseñanza en cuanto a eficiencia, eficacia y equidad; esta última es el criterio que toman los socialistas, es decir mayores oportunidades según el merito y mayor igualdad.
-
-
acceso al grado de educacion primaria
-
Comienzo la etapa de bachillerato en el curso 2009/2010 y lo finalizo en el curso 2010/2011 haciendo en mayo de 2011 la PAU