Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Feb 18, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Hernán Cortés Zarpó de Cuba hacia Tenochtitlan
  • Apr 22, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Se fundó Villa Rica de la Vera Cruz en Chalchicueyecan
  • Apr 26, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Forman una alianza con el pueblo Totonaca en Cempoala para ir en contra de Tenochtitlán
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Aug 16, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Parten para la expedición hacia Tenochtitlán
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Sep 5, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Se realiza la alianza con Tlaxcaltecas
  • Nov 7, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Cortés y sus hombres fueron asentados en el palacio de Axáyactl, que es donde Moctezuma esconde sus tesoros y los españoles los encuentran.
  • Nov 14, 1519

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Captura de Moctezuma Xocoyotzin
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Jun 29, 1520

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Muerte de Moctezuma Xocoyotzin
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Jul 1, 1520

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Hernán Cortés pierde mucho ejército, es a lo que se le conoce como la Noche Triste.
  • Dec 5, 1520

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Cuitláhuac muere por causa de la viruela y se proclama a Cuauhtémoc como el nuevo Tlatoani.
  • Aug 13, 1521

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Capturan a Cuauhtémoc y posteriormente la matanza de Tlatelolco. También cae Tenochtitlán por la peste negra.
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Nov 22, 1522

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Se fundó Sayula como capital de la Provincia de Avalos, en honor del conquistador español Alonso de Avalos. En 1521 Alonso de Avalos llegó a esta zona por el rumbo de Mazamitla.
  • Period: 1528 to 1529

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Desde 1528, Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés. En 1529 se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado.
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    1529

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco.
  • Nov 21, 1530

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Nuño de Guzmán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales del actual México, aún sin explorar, y montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones
  • Period: 1532 to 1541

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Ocurrió la Guerra del Mixtón fue la rebelión más grande que enfrentaron los conquistadores durante la época colonial. Apenas unos años después de la caída de Tenochtitlan, el ejército del virrey Antonio de Mendoza aplastó el alzamiento de los pueblos chichimecas contra el despojo y el abuso de los invasores en lo que hoy es el occidente de México, e hizo escarmentar a los rebeldes.
  • Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán
    Feb 14, 1542

    Línea del tiempo de la Conquista de Cortés y Nuño Beltrán

    Fundación de Guadalajara. La conquista empezó por el sur del estado. Cristóbal de Olid entró en 1522 por Mazamitla y Tamazula. En 1524 Hernán Cortés envió a su primo Francisco Cortés, a explorar la costa y buscar metales preciosos; y después a Alonso de Ávalos. En marzo de 1530 Nuño Beltrán de Guzmán acompañado por 500 soldados españoles y 15 mil mexicas entró por La Barca hacia Tonallan, donde fue recibido por la cihualpilli, -la reina o la cacique- Tzapotzintli.