-
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), fundada en
1917, es una institución de interés público, autónoma, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que representa,
promueve y defiende a nivel nacional e internacional las actividades del Comercio, los Servicios y el Turismo. -
Misión:
Representar, defender y promover los intereses legítimos de las empresas
pertenecientes a los sectores Comercio, Servicios y Turismo, a través de la
integración y fortalecimiento de todas las Cámaras Confederadas.
Visión:
Ser la institución líder de los organismos cúpula de la iniciativa privada,
participando activamente en beneficio de las empresas y cámaras
pertenecientes a los sectores: Comercio, Servicios y Turismo de nuestro país,
generando riqueza con responsabilidad social. -
Surge en la que una vez se ven fortalecidas tanto las Camaras como las Confederaciones. Esta ley estableció la separación entre las Camaras de Comercio de las de la industria y definió a las Camaras como Instituciones publicas, autónomas , con personalidad jurídica, constituidas para los fines que la propia ley establece, y se les otorgue el carácter de órganos de consulta del estado. Asimismo, se estableció la afiliación obligatoria para comerciales e industriales de las cámaras,
-
La ley de 1941 fue abrogada y en 1997 se modifico el carácter de las instituciones publicas para pasar a ser instituciones de interés publico, asimismo, a pesar de la merma sustancial que genero en los ingresos de las Camaras por la eliminación de la obligatoriedad, se pudo sostener el espíritu de las anteriores en lo relativo a seguir siendo órganos de consulta del Estado.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación una nueva ley que actualmente y cuyo reglamento se publico en 2012 que avala que la Concanaco Servytur actualmente es el organismo empresarial mas grande y mejor vertebrado del país, que tiene confederadas a 254 cámaras y mas de 650 delegaciones con presencia en 900 ciudades que promueven y defienden a mas de 676 mil empresarios del Comercio Organizado y los Servicios de Turismo Nacional
-
Señala que la Ley, en sentido de que el Gobierno Federal debe consultar a las Camaras y Confederaciones, en todos aquellos asuntos vinculados con las actividades que están representan conforme a la Confederación trabaja por el desarrollo integral de México, con responsabilidad social , en un ámbito de ejercicio concreto de las libertades de respeto dirigidas de las personas y sus derechos