-
centralización de atribuciones, facultades y recursos e instituciones de la nueva España y organismos coloniales
-
Consejo de indias
Primera: realizaba las funciones de inspección de los tribunales de justicia que ejercía visitador general
Segunda:Enfocada a la corrección de abusos de los ingresos, colección de impuestos y cuenta de contribuciones
*Consejo del rey Carlos III enfocados en disminuir los gastos de la corona de la nueva España e incrementar las rentas de la real Hacienda -
Nacen 4 ministerios: Relaciones Exteriores e Interiores Justicia y Negocios Eclesiásticos; Hacienda, y Guerra y Marina. Se caracteriza por principios de un estado de guerra, carencia de preparación de los empleados, el desastre de las finanzas del estado y la falta de continuidad de las acciones de gobierno Congresional. La Primera Constitución del México Independiente, otorgaba poderes al congreso para dirigir al país en razón de la debilidad del ejecutivo
-
Primera constitución de México independiente, otorgaba poderes al congreso para dirigir al país en razón de la debilidad del ejecutivo.
-
Libre remoción presidencial de los empleados de las secretarias de estado que no gozaban de la confianza presidencia.
-
Instauración de la República centralista, destaca la existencia de comisarios y comandancias generales, la creación del banco de avio y la ampliación de la esfera gubernamental
-
La creación de las bases de organización del gobierno provisional de la Republica.
-
El surgimiento de las bases orgánicas de la república mexicana
-
-
Principal característica la separación del estado y la iglesia, suprime ordenes religiosas, la fundación de conventos, cofradías y congregaciones.
Se publican la Leyes del Matrimonio Civil; del Registro Civil, y de Cultos Dictatorial Caracterizada por grandes avances organizativos por la paz social del momento. -
Caracterizada por grandes avances organizativos por la paz social del momento.
-
*Se funda en la atención en la fuerza del Estado como forma de control y pacificador de conflictos. *La Administración Pública incrementa su grosor Auge en la actividad económica del estado
-
Caracterizada por la centralización y el dominio del poder Enaltece al Poder Ejecutivo. Se sustentaba en el apoyo de la clase proletaria. La administración pública tiene un enorme incremento, diversificación especialización y complejidad reflejada en las Leyes de 1934, 1935, 1939 y 1946. Se agudizan la corrupción y el sistema de botín.
-
*Periodo de gran estabilidad económica *Modificación a las leyes de las secretarias y departamentos de estado
-
*Periodo de gran estabilidad económica *Modificación a las leyes de las secretarias y departamentos de estado
-
*Modelo cerrado de economía
*Sistema de patrio monista de designación de cargas políticas -
DESARROLLO COMPARTIDO *Ley Orgánica de la Administración Pública federal *Creación de la Secretaría de la Programación y Presupuesto.
-
*las instituciones bajo la rectoria del estado, creación de empresas públicas y subsidios. *Endeudamiento externo. *Crisis económica.
-
ADMINISTRACIÓN PUBLICA NEOLIBERAL
*Cambios en la Ley Orgánica de Administración Pública- Impulso a programas de modernización administrativa descentralización
-
Creación de la Secretaria de la Contraloria General de la Federación
-
Privatización de empresas públicas
-
*Programa de Combate a la Corrupción y Transparencia de la Administración Pública Federal, *Modelo Estratégico de innovación y Agenda de Buen Gobierno
-
Ley de Transparencia y Acceso a la Información y creación del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública
-
Ley del Servicio Profesional de Carrera y creación de la Secretaría de la Función Pública.
-
*Programa Especial de Mejoramiento de la Gestión a cargo de la Secretaria de la Función Publica.
*Presupuesto Basado en Resultados a cargo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
*Sistema de Evaluación del Desempeño cargo de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico -
Reformas estructurales
*Participación de particulares en el petroleo e hidrocarburos
*Sistema nacional anticorrupción
*Mayores facultades a las secretarias de gobernación con la integración de la secretaria de seguridad publica.
*creación de la gendarmeria nacional.