-
La castración fue inventada por Dong Zhongxian.
Para este fin utilizaban hierros calientes. -
Se describen en bovinos casos caracterizados por convulsiones, rigidez y caída de los animales. Otro caso es el de un toro con fiebre y respiración dificultosa entre otros síntomas. Posiblemente se trataba de un caso de fiebre catarral maligna o de peste bovina.
-
Primeros antecedentes en que se mencionan enfermedades de animales y tratamientos, principalmente enfermedades de ojos, en gatos, perros y aves, y se indican medidas generales de higiene, prevención de enfermedades, mediante limpieza del cuerpo, ropas, casas y alimentos.
-
Tenían un amplio conocimiento sobre producción animal y tratamientos médicos para animales.
-
Es considerado como el padre de la medicina veterinaria china.
-
Gran estudioso griego, fue el Padre de la Anatomía moderna y la Fisiología. Disecó un gran número de animales, desarrolló experimentos en fisiología y estudió el desarrollo y crecimiento de la vida animal, por lo que muchos lo consideran el Padre de la Zoología.
-
En este libro se describen los signos de buena salud en cabras.
-
Se escribió una enciclopedia militar que trataba sobre enfermedades del caballo, indicando sitios de acupuntura, tratamiento de heridas en combate y algo de problemas digestivos (cólicos).
-
Se fundó y se puso en funcionamiento la Escuela Real de
Veterinaria de Lyon, la primera institución educativa en esta especialidad en el mundo. -
Creación de la primera escuela veterinaria en España, época en la que se introdujo la palabra veterinario y donde finalizó la práctica de la abeitaría, después de sortear serias dificultades con dicho gremio.
-
Contribuyó al desarrollo de la microbiología veterinaria e inmunología, al realizar el aislamiento de Pasteurella multocida (Cólera aviar) en pollos de Tokio; también aisló el Clostridium tetani , bacteria que inoculó en animales demostrando sus toxinas y que ¡el suero contenía antitoxinas! Hallazgo que le valió grandes honores académicos. Kitasato estudió con Robert Koch entre 1.886 y 1.891.
-
Se fundó la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria
en San Jacinto, Distrito Federal, que más tarde pasó a llamarse Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia. -
Se introdujeron los avances en medicina veterinaria de Occidente. El alemán Johannes Ludwig Janson, alumno de Virchow, inició su enseñanza en el Colegio de Agricultura de Komaba en Tokio. Este profesor inició a los japoneses en la profesión veterinaria de la era moderna con altos estándares académicos.
-
Luis Pasteur descubre la vacuna contra la rabia.
-
Se empieza a entrenar a veterinarios rurales.
-
Primer libro chino con moderna terminología: “Treatise on Horse and Cattle”.
Revistas de investigación: “The Chinese Journal of Veterinary Medicine”. “Herdsmen and Veterinary Medicine”. -
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia fue fundada en en la ciudad de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.
-
Con el objeto de promover la docencia, la investigación y la difusión de la patología veterinaria en el país, se fundó la Sociedad Mexicana de Patólogos Veterinarios, mediante la activa participación de los patólogos de las escuelas de medicina veterinaria y de los diversos laboratorios de diagnóstico e investigación.