Línea del tiempo de culturas prehispánicas

  • Preclásico - Maya
    2000 BCE

    Preclásico - Maya

    La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló principalmente en México, en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km².
  • Preclásico - Mixteca
    1500 BCE

    Preclásico - Mixteca

    Los mixtecas fueron una civilización del periodo posclasico mesoamericano, que se desarrolló en la zona de Oaxaca hacia el 692-900 a.C. y 1523 d.C. es una cultura que guardo su historia a través de códices y es gracias a estos que hoy día se tiene un registro de su historia antes y hasta la llegada de los españoles.
  • Preclásico -  Azteca
    1321 BCE

    Preclásico - Azteca

    Los aztecas o mexicas fueron un pueblo nahua que, entre 1325 y 1521, conformaron una civilización expansionista en el Valle de México. Su desarrollo corresponde al período Posclásico tardío de acuerdo con la periodización tradicional de Mesoamérica.
  • Preclásico - Olmecas
    1200 BCE

    Preclásico - Olmecas

    La cultura olmeca fue una civilización que se desarrolló durante el periodo preclásico de Mesoamérica. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área cultural olmeca —zona
  • Clásico - Cholulteca
    600 BCE

    Clásico - Cholulteca

    La cultura cholulteca prospero en el valle de Puebla y Tlaxcala México, sus vestigios arqueológicos se encuentran precisamente en los estados mencionados, estos muestran diversas fases de desarrollo que se dieron hasta la llegada de los españoles.
  • Preclásico - Zapoteca
    500 BCE

    Preclásico - Zapoteca

    La civilización zapoteca era, junto con las civilizaciones maya y azteca, una de las más importantes de Mesoamérica. Floreció desde el periodo Preclásico tardío hasta el fin del Clásico (500 a.C. – 900 d.C.).
  • Preclásico - Teotihuacana
    300 BCE

    Preclásico - Teotihuacana

    Así, se cree que la cultura teotihuacana, tuvo su época de esplendor aproximadamente entre el año 300 d.C. hasta el 600 d.C.; decayendo hacia el año 900 d.C.; por lo que es considerada la civilización que mejor representa al periodo Clásico (que comprende los años 300 al 900 después de Cristo).
  • Clásico - Totonaca
    800

    Clásico - Totonaca

    La civilización totonaca, totoneca o Tutunacu es un pueblo originario mesoamericano que habita principalmente el Estado de Veracruz y el norte de Puebla y la región de la costa. Su ubicación temporal se refiere al año 800 d. C. en el clásico tardío.
  • Preclásico - Tolteca
    900

    Preclásico - Tolteca

    La cultura tolteca es una de las culturas precolombinas de Mesoamérica del Periodo Posclásico. Su lengua era el náhuatl, la misma lengua que domina en el norte del altiplano mexicano entre los siglos X y XII.