Computacion

Historia de la computación.

  • Augusta Ada (1815-1852)
    1843 BCE

    Augusta Ada (1815-1852)

    es reconocida por su trabajo sobre la máquina calculadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. Entre sus notas sobre la máquina se encuentra lo que se reconoce hoy como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores
  • Charles Babbage (1793-1871)
    1822 BCE

    Charles Babbage (1793-1871)

    invento la “máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1822 construyó su máquina diferencial, un nuevo modelo de sumadora que permitía, utilizando el método de las diferencias, resolver polinomios de segundo grado
    En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias, Babbage concibió la idea y diseñó sobre el papel una "máquina analítica", que resolvería problemas de todo tipo, pues contemplaba la posibilidad de introducir el programa
  • Jean Marie Jacquard (1834-1753)
    1805 BCE

    Jean Marie Jacquard (1834-1753)

    el primero que reparó en que el sistema de cinta perforada era un sistema de introducción de datos para una máquina. En 1805 perfeccionó un telar de Vaucanson
  • Gottfried von Leibniz
    1673 BCE

    Gottfried von Leibniz

    Fue el matemático alemán quien realizo la primera máquina calculadora donde además de sumar y restar se podía dividir y multiplicar .
  • Blaise Pascal (1623-1662)
    1642 BCE

    Blaise Pascal (1623-1662)

    el filósofo y matemático francés Blaise Pascal por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. “pascalina"
  • John Napier (1550-1617)
    1617 BCE

    John Napier (1550-1617)

    John Napier (1550-1617), matemático escocés, realizó dos grandes contribuciones al cálculo: el descubrimiento de los logaritmos y la construcción de las primeras tablas de multiplicar. Ambos descubrimientos facilitaron notablemente las operaciones con los números arábigos.
  • Period: 500 BCE to 600 BCE

    Ábaco.

    Inventado en chica y ejipto.