-
La empresa MEXAMA fue la primer empresa en instalarse en la que ahora es la ciudad industrial, ya que llego a CIVAC antes de que esta se construyera.
-
La Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca fue construida para albergar a los trabajadores de la industria y fue creada de manera formal el 4 de marzo de 1966 por decreto del presidente Lic. Gustavo Díaz Ordaz
-
Poco después de haberse construido formalmente CIVAC, la empresa NISSAN llego a la ciudad industrial.
-
La Empresa SYNTEX se instala en la ya construida Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca.
-
Fue fundada la primera escuela de CIVAC, que hasta hoy en día lleva por nombre Escuela Primaria Tepoztecatl, en la primera sección de esta ciudad.
-
Fue fundado el INSTITUTO TECNOLÓGICO REGIONAL DEL VALLE DE CUERNAVACA, que posteriormente fue nombrado CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS,
-
Fue Constituida la Asociación de Propietarios de CIVAC (PROCIVAC).
-
El CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS, con el cambio de administración federal del plantel se convirtió en CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS No.140 (CET140)
-
Es fundada en CIVAC la escuela secundaria No. 3 Eulalia Guzmán.
-
Se funda la zona habitacional con la primera y segunda sección.
-
Fue fundada la primera iglesia de la colonia, la cual, lleva por nombre María Madre de Dios
-
Fue inaugurado el Centro Social Narcizo Mendoza.
-
Un acontecimiento más pero no menos importante que tuvo lugar dentro de la colonia, fue en julio del año 1975, donde hubo un conflicto con la colonia vecina Santa Catarina, ya que la población de CIVAC invadió el territorio comunal de la comunidad de Santa Catarina y la población recogió varias casas en la calle 12 este, lo que ha generado un crecimiento desordenado de otra colonia ahí junto (Tetecolala)
-
Se construyo la Unidad Habitacional Narcizo Mendoza, que comprende el terreno 1 y el terreno 2
-
Fue construida la sección Robles
-
fue construida la sección Kovas
-
El CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS No.140 (CET140) cambio su denominación a CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No.12, considerado pionero de la educación tecnológica en Morelos
-
Desde 1982, cada jueves se hace presente el famoso Tianguis de CIVAC, o como prefieren llamarlo los colonos “El Mercadito”
-
Se incluye en la ciudad industrial un Centro de Control de Emergencias especializado en la prevención, control y combate de siniestros de tipo fabril.
-
Se incluye en la ciudad industrial la planta tratadora de aguas residuales más moderna de Latinoamérica, ECCACIV, la cual recibe las descargas de todas las empresas de este conglomerado industrial.
-
A partir de 1993, La Asociación de Propietarios de CIVAC (PROCIVAC) asumió la responsabilidad de suministrar los servicios públicos exclusivamente a la zona industrial.
-
El Gobierno de la República, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, construyo y puso en operación la Unidad Medica Familiar No. 23 para el servicio de sus derechohabientes.
-
Es inaugurada Plaza Cedros, la cual ofrece diversos servicios como telefonía, supermercados, boutiques, gimnasios, cines, restaurantes, etc.
-
La presidenta municipal Silvia Salazar Hernández inauguró la cancha de usos múltiples en la sección Robles, y la trotapista con gimnasio al aire libre en el parque Venus.
-
Se inaugura la Casa de Cultura, Artes, y Oficios de CIVAC, en la cual se brindan cursos y talleres de danza, teatro, música, pintura, dibujo, escultura y grabado.
-
El alcalde Manolo Agüero Tovar realizó la inauguración del primer Parque Amigo pensado para la convivencia social, así mismo fue mejorado el gimnasio al aire libre.
-
El Centro Social Narcizo Mendoza fue utilizado como albergue debido al sismo
-
Alrededor de las 11:00 pm, en LAVIN, una empresa que se dedica a la fabricación de cosméticos se presenta un incendio que termina consumiendo toda la empresa.
-
Iniciaron los trabajos del que será el próximo Parque Lineal en CIVAC, el cual contempla el corredor de los 50 metros (El Parque Amigo, y la trotapista con gimnasio al aire libre), La Fuente y el Parque Venus.
También se demolieron las viejas instalaciones de la delegación, ubicadas en el predio del Parque Venus, las cuales que serán reconstruidas en su totalidad, para mejorar sus servicios.