
Línea del tiempo, cómic El invierno del dibujante, fragmentos del cómic y hechos políticos y sociales de España en los años 50.
-
Franco gobierna España.
-
Se vuelve a disputar la Copa Mundial de Fútbol cinco años después de que finalizara la Segunda Guerra Mundial con sede en Brasil.
-
Primera edición de Miss Universo ganado por la finlandesa Armi Kuusela.
-
Nacimiento del Rock and Roll.
-
Tratado de Roma: Nacimiento de la Comunidad Económica Europea.
-
Vázques traiciona a sus amigos ayudando en el sabotaje del "Tío Vivo".
Bruguera intenta evitar la publicación de la nueva revista a toda costa. -
Ibáñez crea su primera serie en Burguera, Mortadelo y Filemón.
-
Brugera bloquea la distribución de "Tío Vivo"
-
Se comienza a reflejar la censura franquista y los dibujantes se quejan de ello. Algunos, como Victor Mora o Josep hablan sobre su estancia en la carcel a causa de ella.
-
Escobar , Cifré, Peñarroya y Conti vuelven a Burguera.
-
Víctor Mora se plantea la distribución de "Tío Vivo"
-
El señor González se da cuenta que ha vivido tan inmerso en su trabajo que ha perdido todo lo demás.
-
Francisco Franco inaugura el monumento del Valle de los Caídos.
-
Formación de la organización terrorista ETA.
-
El señor González se jubila y está completamente solo.