-
La Facultad de Organización Deportiva nació ante la necesidad de forjar profesionistas en la gestión del deporte.
-
Nuevo León reinaba la improvisación en la organización del deporte. En el mejor de los casos, los profesores de educación física participaban en la promoción, administración, organización, desarrollo y entrenamiento del deporte.
-
Los profesores de E. F. se encargaban de todos los àmbitos deportivos. En casos muy aceptables la responsabilidad del deporte era dada a profesionistas de otras ciencias del conocimiento. También se daban casos de ex deportistas, fueran amateurs o profesionales, designados para las jefaturas de deporte de entonces, y quienes respondían acertadamente en algunas ocasiones. Muchas veces el deporte fue designado a personas que nada tenían que ver con el verdadero desarrollo de una disciplina.
-
La primera currícula fue fortalecida con asignaturas de las áreas técnica, médica, administrativa y social, permitiendo ofrecer a la sociedad profesionistas aptos para administrar clubes deportivos, direcciones de deporte municipal, áreas y direcciones de deporte estatal y del país.
-
Asimismo el egresado de esta nueva carrera contaba con bases sólidas para ejercer como docente, entrenador deportivo, preparador físico, recreador, árbitro y algunas otras posibilidades laborales como periodista deportivo, profesional del marketing deportivo, representante de deportistas y empresarios.
-
Ingeniero Cayetano Garza Garza, crea La Facultad de Organización Deportiva, la cual abrió sus puertas para el Semestre Septiembre 1974-Febrero 1975 con 104 alumnos y 11 maestros, atendiendo los turnos matutino y nocturno en un aula improvisada en el décimo piso de la Torre de Rectoría. La primera currícula fue fortalecida con
asignaturas de las áreas técnica, médica, administrativa y social. -
La escuela en Licenciatura de Organizaciòn Deportiva obtiene su propio edificio quien fue la sede de la carrera hasta la remodelaciòn del edificio (2006-2010).
-
Originalmente la institución inició como Escuela de Licenciatura en Organización Deportiva, pasando a ser Facultad.
-
Se crea la Maestría en Ciencias del Ejercicio.
-
Tras cumplir con su misión como formadora de organizadores deportivos profesionales la carrera cambió a Licenciado en Ciencias del Ejercicio
-
Inicia con la primera generación en el Semestre
-
Se inaugura el edificio del costado sur-oriente
-
Se demolió el viejo edificio y el Gimnasio Gemelos que desde desde 1977 albergaba la Facultad tras su procedencia del décimo piso de Rectoría.
-
Fue inaugurado el edificio actual por el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el Rector Jesús Ancer Rodríguez y el Ex Rector José Antonio González Treviño, Secretario de Educación en el Estado.
-
Hoy la Facultad, con sus cuerpos docente y administrativo, con el respaldo institucional de la Universidad y de sus directivos, con la fortaleza de sus egresados y en apego a políticas de calidad y del programa Visión 2020, enfrenta con determinación los nuevos desafíos del dinámico mundo del deporte moderno.