-
Mas concretamente en la Edad de Piedra ya existía un canon de belleza sobre la mujeres, puesto que en aquellos tiempos lo mas importante para las personas era la supervivencia y el crecimiento de los asentamientos nómadas.
-
EL ARTE EGIPCIO FUE DISEÑADO PARA OBTENER PARA LA CREACIÓN UNA EXISTENCIA ETERNA Y ARMONIOSA. POR LO TANTO, NO ESTÁ INTERESADO EN VISTAS PARCIALES DE OBJETO,TUVO QUE CREAR Y PROYECTAR HACIA LA ETERNIDAD UNA VERSIÓN DE LA REALIDAD DE LA CUAL TODO EL MAL HABÍA SIDO EDITADO METICULOSAMENTE.
-
se diferencia en cúbito pequeño y cúbito real. El cúbito real que es una sexta parte mayor que el cúbito pequeño se utilizaba sólo para medir los edificios construidos en nombre del rey (pirámides y templos) A partir del siglo VII a.C. se emplea como proporción del cuerpo humano.
-
De un modo más restringido, los egipcios también empleaban el “pie” como múltiplo de su unidad básica. Un pie medía 3 puños; equivalía, por tanto, a 2/3 de codo, y era así como se presentaba habitualmente en Egipto.
-
Los griegos adoptaron algunos de sus conocimientos de los egipcios. Crean sus cánones adoptando como unidad de medida la cabeza.
-
Se le conoce como el padre de la antropometría. En el siglo V a. C formulo en "Tratado de Proporciones" que se conoce son el nombre de Doríforo, un modelo hecho de mármol en base de canon de 7 cabezas y media.
-
Unos cien años mas tarde de que Policleto hubiera fijado su canon, LISIPO, inspirado por su predecesor, establecería un nuevo sistema de proporciones. Este alarga las proporciones hasta las 8 cabezas de tal modo que las figuras ganan ligereza, en gracia y en altura.
-
Arquitecto e ingeniero romano.
Fue Ingeniero de artillería al servicio de Augusto.
Consiste en una serie de disertaciones sobre arquitectura, instalaciones sanitarias,
hidrinstalaciones sanitarias, hidráulica, acústica y otros aspectos de la construcción.
No solo estaba interesado por las proporciones del cuerpo, sino también por sus implicaciones en la construcción de la metrópoli. -
Los estudios de Lepsius fueron profundizados por Inversen demostrando que el canon egipcio es la figura humana en pie y que sus medidas se fundan en la mano y en el antebrazo, con la consecuente simbología ya que son los miembros corporales que crean las cosas.
-
Arte gótico es la denominación historiaríia del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento.
-
El Renacimiento tiene un canón de belleza semejante al del mundo clásico, que se basa sobre todo en la armonía y en la proporción.
En esta época Italia pasa a ser el referente artístico de todo el continente, ya que todas las artes reflejaron este canon de belleza del mismo modo. Dentro de las producciones artísticas, han quedado
como emblemáticas en la historia el David de
Miguel Ángel como canon de belleza masculina y -
Las proporciones descritas por Vitruvio son:
El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están las raíces del pelo, mide una décima parte de la altura total. La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide exactamente lo mismo. La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo el cuerpo. Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo. -
un sistema de medidas en el que cada
magnitud se relaciona con las demás según
la Proporción Áurea (también conocida como Sección Áurea) y a la vez se corresponde con
las medidas del cuerpo humano.