-
En este ultimo periodo nos organismos como mamuts, renos, ciervos gigantes y osos polares. La vegetación de esta zona estaba compuesta en su totalidad de líquenes y musgos. Era totalmente parecida a la actual tundra. En las etapas interglaciares, al tener temperaturas mayores y menos superficie cubierta de hielo, pudieron vivir caballos, felinos con grandes colmillos y rinocerontes.
-
Durante el Terciario, los continentes empezaron a desplazarse hasta las posiciones que ocupan hoy. El paisaje fue asemejándose más o más al que nos rodea, y así aparecieron las plantas con flores, los mamíferos, y las aves actuales. Los continentes prosiguieron su desplazamiento, lo que produjo cambios climáticos
-
es la era en la que los continentes alcanzan sus posiciones actuales el Cenozoico es la era de la nueva vida. Durante su transcurso, una inmensa variedad de mamíferos divergieron a partir de sólo unas pocos tipos provenientes del Mesozoico, dando lugar a toda las especies terrestres, marinas y voladoras que hoy nos resultan familiares, así como a otras ya extinguidas en la actualidad.
-
La vida marina en el período Cretácico incluyó a las rayas, los tiburones modernos y teleósteos. Además habitaban reptiles marinos como el itchyosaurs o peces lagartos
-
Esta Era duró unos 180 millones de años, en ella los vertebrados se desarrollaron, diversificaron y conquistaron todos los ámbitos de la Tierra.
-
Durante este período se inició la evolución de la floración en las plantas y comenzaron a aparecer diferentes tipos de dinosaurios incluyendo a los saurópodos, Diplodocus, Apatosaurus, Allosaurus y Compsognathus. En la primera parte de este periodo hubo una extinción masiva, provocando la desaparición de una gran cantidad de especies marinas.
-
Podemos dividir las formas de vida existentes en el Triásico en tres grandes grupos: los que superaron la gran extinción de finales del Periodo Pérmico, los nuevos grupos surgido durante el Triásico pero que no superaron la extinción con la que terminó este periodo, y aquellos otros que sobrevivieron durante toda la Era Mesozoica.
-
La última etapa de la era Paleozoica, fue testigo de la aparición de los primeros mamíferos, tortugas y dinosaurios primitivos (lepidosaurios y arcosaurios).
-
Se Divide en varios Periodos
-
Su nombre proviene del hecho de la formación de la mayoría del carbón mineral extraído en nuestra época, producto de la sepultación de enormes contingentes de bosques y vida vegetal. Los anfibios invaden la tierra y dan pie a los primeros reptiles. Los insectos fueron abundantes y de enorme tamaño
-
En este período aparecen los peces óseos y los grandes arrecifes de coral, predominan trilobites y amonitas,Las plantas con semilla se extienden por la tierra y aparecen.
-
la vida en la tierra continúa siendo vegetal y restringida a los ambientes palustres, pero en el mar ocurre una repoblación de animales complejos como peces cartilaginosos y tiburones espinosos
-
La vida estaba contenida en los mares, ya que la ausencia de oxígeno atmosférico abundante hacía imposible la vida en la tierra También hubo una glaciación en casi todas las regiones del globo, ocasionando una extinción masiva del Ordovícico-Silúrico
-
Este período se caracteriza por la “gran explosión” de la vida, que abarrotó los mares y dio paso, por primera vez en la historia del planeta, a seres vivos pluricelulares como los animales con concha